Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Hoja de ruta para expendedores de GNC: Los cambios que traerá el Plan Gas en los próximos meses

Hoja de ruta para expendedores de GNC: Los cambios que traerá el Plan Gas en los próximos meses

By webmaster
5 enero, 2021
532
0
Compartir:
El Programa de Estímulo a la Producción de Gas modificó las reglas de juego del sector. Sin embargo, a decir del referente de Expendedores Unidos, Luis Navas, las Estaciones de Servicio mantendrán condiciones similares a las actuales. Confía en el buen diálogo que mantienen con las autoridades.

El Plan GasAr, el programa  que tiene como objetivo incentivar la inversión y la producción de gas como herramienta para detener el actual sendero de declinación creciente de la producción, garantiza volúmenes de gas disponible y competitivo para la industria y el GNC.

Sin embargo, no ofrece certidumbre respecto a su precio, ya que las Estaciones de Servicio no están incluidas en un cuadro tarifario, como sucedía hasta el año anterior. Al respecto, Luis Navas, consultor y representante de Expendedores Unidos, brindó algunas precisiones respecto al encuadramiento de la actividad dentro de este nuevo cuadro normativo.

¿Cambiará algo la situación del GNC hasta el 30 de abril?  

La Resolución SE 447 del 29 de diciembre del año pasado trajo certeza que todo seguirá igual hasta el 31 de marrzo, haciendo intervenir a IEASA, ex ENARSA para que en forma transitoria reemplace a las Distribuidoras en la provisión del gas natural en boca de pozo, PIST.

¿Qué puede suceder en ese lapso?

La Resolución antes nombrada seguramente será prorrogada para cumplir el mismo objetivo y abastecer a las estaciones que dependen del suministro del gas proveniente de la cuenca norte.

¿Los estacioneros deben tomar algún recaudo?

Por el momento las estaciones de carga de GNC pueden estar tranquilas porque en Expendedores Unidos hemos logrado tener un diálogo fructífero con la Subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla Oporto, quién receptó todas las inquietudes del sector.

¿Firme o interrumpible? ¿Continuará esa opción?

La gran mayoría de las estaciones de carga de GNC tienen el servicio firme. Solo son algunas excepciones las que tienen servicio interrumpible. Ha quedado demostrado que el sistema para el GNC debe ser el firme.

Si sigue, ¿que conviene?

El servicio interrumpible para el GNC tuvo nacimiento en el Decreto PEN 180/2004. En esa época las Distribuidoras no daban nuevas factibilidades para nuevas estaciones de carga de GNC. De esa manera, con el servicio interrumpible, muchas estaciones pudieron construirse, aunque con el tiempo se transformaron en firmes.

Se volverá a importar GNL. ¿Puede faltar gas para GNC en el invierno o aumentar en demasía su costo para desalentar su consumo?

La producción de gas natural cayó por falta de señales claras en los precios. Se estaba llegando al autoabastecimiento pero no pudo concretarse. La provisión de gas natural a través de los barcos metaneros con GNL y su posterior regasificación será una realidad en el próximo invierno. De ninguna manera el suministro para el GNC estará en riesgo. Son 1.700.000 vehículos que se proyectan a 6.800.000 de argentinos si tomamos el grupo familiar del consumidor de GNC.

¿Qué puede suceder si no hay intervención del Estado luego del 30 de abril?

Seguramente habrá aumentos en el precio del GNC. Pero ese aumento no será relevante como para inducir al usuario de GNC a cambiar por gasoil o por naftas. Inclusive seguirá siendo conveniente la conversión vehicular a GNC, tanto para el consumidor tradicional como para el transporte pesado. El Estado interviene en toda la economía, no tendría por qué dejar de intervenir en el GNC. Por otra parte, en la historia del GNC solo dos Ministros jugaron en contra: Cavallo y Aranguren.

Fuente: Surtidores.com

TagsGNC
Artículo previo

Noruega es el primer país del mundo ...

Próximo artículo

Tres petroleras concentraron el 80% de las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: El Gobierno libera el mercado de Gas Licuado de Petróleo

    4 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Naturgy anunció la ampliación de su red de estaciones de carga de GNC

    4 febrero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    GNC: el sector prevé un auge de conversiones pospandemia

    16 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Los factores que podrían impactar en los surtidores de GNC a partir de mayo

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Un nuevo proveedor de gas inicia negociaciones con un centenar de Estaciones de Servicio

    18 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Por la caída del poder adquisitivo, se espera una mayor conversión de autos a GNC

    8 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    San Juan: 50% menos en la tarifa del gas.

  • Gas

    “El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro”

  • Gas

    Bolivia: FMI vaticina una caída más profunda en la producción de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.