Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

hidrocarburos
Home›hidrocarburos›Hidrocarburos: Producción firme, actividad contenida y precios en baja

Hidrocarburos: Producción firme, actividad contenida y precios en baja

By Mónica Matassa
17 julio, 2025
41
0
Compartir:

Si bien Vaca Muerta mantiene su impulso, el informe de una consultora privada evidencia señales de estancamiento en la inversión, en un contexto de incertidumbre económica y precios internacionales a la baja.

A mediados de 2025, el sector de petróleo y gas en el país atraviesa un período con progresos irregulares, afectado tanto por factores internos como externos.

Según el director de la consultora Aleph Energy, Daniel Dreizzen, el crecimiento del sector no responde a una línea recta, sino a una dinámica “de zigzags”, condicionada por la coyuntura económica local, la evolución de los precios internacionales y la tensión electoral que caracteriza al año en curso.

Mientras Vaca Muerta sigue mostrando su potencial productivo, los datos recientes reflejan una desaceleración en la inversión.

La producción total de petróleo se mantiene estable en torno a los 750 mil barriles por día desde comienzos de año. El empuje del shale apenas logra compensar la declinación de los yacimientos convencionales.

Tal como lo viene consignando Mejor Energía, un dato clave es la cantidad de fracturas hidráulicas: si bien el promedio mensual actual ronda las 2.100 —por encima de las 1.500 del año pasado— en junio se registró una baja del 24% respecto al pico de mayo, cayendo de 2.588 a 1.968 fracturas.

En paralelo, la actividad de perforación también retrocede: en junio operaron 42 equipos, un 15% menos que hace un año.

En el plano internacional, el mercado no ofrece alivio. Con la distensión del conflicto bélico entre Israel e Irán, los precios del crudo retrocedieron a niveles cercanos a los 60 dólares por barril, lo que representa una caída del 15% interanual.

Este descenso se traslada a los precios locales —atados al export parity— afectando ingresos y márgenes. Aleph Energy revisó a la baja su proyección de superávit energético para 2025, que pasó de 7.000 a 5.289 millones de dólares.

A esto se suma la suba de costos en dólares dentro del país, que deteriora aún más la rentabilidad, sobre todo para las empresas que operan en el segmento convencional.

Sin embargo, Dreizzen subraya que hay elementos que permiten sostener expectativas de mediano plazo.

Entre ellos, destaca el acuerdo para incorporar el buque Golar LNG Hili para licuar gas en el país, el inicio del proyecto Fénix en la cuenca Austral, la ampliación del gasoducto Perito Moreno y la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), destinado a incrementar la capacidad de exportación de crudo.

También se mantienen planes activos de desarrollo en distintos bloques de Vaca Muerta, junto con un movimiento sostenido de fusiones y adquisiciones, que reconfiguran portfolios tanto locales como internacionales.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

Artículo previo

Minería: India avanza con inversiones en energía, ...

Próximo artículo

Minería: Mendoza; PSJ Cobre Mendocino avanza con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • hidrocarburos

    Para el año 2025, el Banco Mundial pronosticó un rápido rebote de la economía argentina

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Argentina proyecta récord en la producción

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Noviembre registró el mayor volumen de producción de hidrocarburos en la historia neuquina

    22 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Charla informativa sobre tecnología y servicios para la industria del Oil and Gas

    18 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: prevén llegar a 2030 con exportaciones de gas y petróleo por u$s29.000 millones

    12 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Traspasan otros tres bloques convencionales en Chubut a la canadiense Crown Point

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Duque anuncia apertura con gradualidad; Crudo sube: Colombia Hoy

  • Gas

    Importación de gas: Bolivia pidió terminar con el contrato

  • Petróleo

    Cuenca Neuquina: buscan salida para el excedente de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.