Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Hidrocarburos: La Dirección de YPF aprobó la liberación de 55 “maduros”, incluido el de Chubut

Hidrocarburos: La Dirección de YPF aprobó la liberación de 55 “maduros”, incluido el de Chubut

By Mónica Matassa
4 marzo, 2024
506
0
Compartir:

El directorio de YPF aprobó por unanimidad la salida de fincas de baja producción, a veces conocidas como “maduros”, por falta de rentabilidad. Los puestos de trabajo quedarían garantizados por la empresa estatal, la cual también procedería a la venta o restitución de los recursos concesionados.

Según se informó, a través de un comunicado oficial, existen 55 áreas mineras convencionales ubicadas fuera de Vaca Muerta.

Después de evaluar estas actividades, la compañía petrolera descubrió que estaban sobrevaluadas. Como resultado, ajustó a la baja el valor contable de dichas posiciones, resultando en una pérdida de saldo de US$1.800 millones.

“El plan de racionalización busca optimizar el portafolio del upstream convencional, permitiendo a la empresa continuar desarrollando las áreas convencionales y no convencionales que aportarán mayor rentabilidad a la compañía y sus accionistas por dólar invertido, mediante una mejor alocación de sus recursos técnicos y económicos”, dijo la empresa en un comunicado de prensa.

Vaca Muerta como prioridad

Los campos elegidos serán vendidos o su concesión será devuelta a la provincia correspondiente. El campo no convencional será la prioridad para la compañía.

A los que ya han alcanzado su punto máximo se les llama “maduros yacimientos”. Como afirma la empresa en el periódico, «las buenas prácticas de la industria petrolera establecen que, para las compañías de escala como YPF, no resulta eficiente ni rentable producir petróleo en este tipo de yacimientos, los cuales en general son operados por operadores más pequeños que puedan dar continuidad a la actividad».

Semanas antes, la petrolera había anunciado esto, como parte de un plan en búsqueda para armonizar su atención en la producción de shale en Vaca Muerta y aumentar el costo de sus acciones.

Desde que el gobierno de Javier Milei lo designó para ser su nuevo presidente y CEO, Horacio Marín, el enfoque se ha vuelto en mejorar la eficiencia de la compañía e incrementar su producción y exportaciones.

Además de vender campos menos rentables en la Patagonia, el objetivo a corto plazo es retirarse de su participación en más de 20 negocios si se cree que hacerlo afectará negativamente el valor general de YPF. Estas unidades contribuyen a la historia patrimonial de la compañía o mantienen las participaciones rentables en los sectores de petróleo y gas, energía e investigación y desarrollo.

Para ello, YPF también se centrará en liderar planes con socios para construir nuevos oleoductos y un puerto de gas natural licuado. Y seguirá llevando a cabo una nueva frontera de investigación conocida como Palermo Aike, además de la exploración petrolera en el Mar Argentino, cuyo potencial, de acuerdo con datos oficiales, es igual o incluso superior a que de Vaca Muerta.

TagsEmpresasHidrocarburosPetróleoYPF
Artículo previo

Foro de Inversiones y Negocios Mendoza: crece ...

Próximo artículo

Buscan garantizar el servicio de gas natural ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: “Necesitamos integrarnos energéticamente con el resto de la región para darle previsibilidad a las inversiones”

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta en Mendoza: El presidente de YPF afirmó que en diciembre comenzarán a perforar una parte mendocina de la ...

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitación: Río Negro explorará dos áreas hidrocarburíferas

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Donald Trump anunció que revertirá “de inmediato” una prohibición de Biden

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista presentó su nuevo plan estratégico para alcanzar 100 mil boe/d en 2026

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    En febrero Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas

    30 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Enargas estudiará las tecnologías de almacenaje de GNL en la primera Mesa de Innovación Tecnológica

  • Petróleo

    Sube el petróleo. El ataque en Iraq suma presión en los precios de las naftas locales

  • Electricidad

    Neuquén reclamó a Nación por diferencia en liquidación de regalías hidroeléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.