Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Hidrocarburos: finaliza la concesión de Medanito y analizan alternativas

Hidrocarburos: finaliza la concesión de Medanito y analizan alternativas

By Mónica Matassa
4 marzo, 2024
586
0
Compartir:

El gobernador Sergio Ziliotto confirmó ayer que, a pesar de la virulenta crisis desatada a partir del 10 de diciembre pasado, La Pampa no bajará los brazos ni dejará en el olvido planes que a futuro redundarán en beneficios concretos para la sociedad pampeana, especialmente en materia de generación de las llamadas “energías limpias” y renovables.

El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, reflexionó sobre el mensaje del Gobernador apuntando especialmente a los temas que son de competencia de la Secretaría a su cargo entre ellos, la construcción del Parque Fotovoltaico en General Pico. “Apostamos al desarrollo energético y el aprovechamiento de los recursos locales, a que las empresas públicas, en este caso Pampetrol SAPEM, trabajando conjuntamente con el sector privado y con cooperativas pueda poner en valor estos recursos naturales y convertirlos en energía” señaló.

Destacó que se trata de un nuevo desafío para la Provincia que se da “a pocas semanas de haber concluido el proyecto de Victorica que ya está muy avanzado y haciendo pruebas en etapa de test”.

Por otra parte señaló que una de las más importantes concesiones de producción de petróleo y gas que tiene La Pampa, como es el convenio con el área Medanito “llega a su fin en el período de estos cuatro años. Se trata de un área importante y de esta decisión política de poner en valor toda la renta de la actividad petrolera, que vincula la energía a un recurso fósil que se agota y que se va a extinguir, y convertirla en generación de energía a partir de fuentes renovables. Convocar a diferentes sectores del medio interesados en la temática para buscar la mejor alternativa o el mejor proyecto a la hora de analizar cómo seguir produciendo en esa área con Pampetrol”.

Momento de decisiones

Estos procesos llevan un tiempo, señaló, “no es fácil analizar las distintas alternativas productivas que hay, cuál va a ser el rol de la empresa provincial. Lo que sucede también es que estamos en una etapa de una coyuntura nacional e internacional compleja y bastante impredecible, el precio del barril como commodity, que a nivel internacional no es una variable que se maneje. Por otro lado, la decisión que va a tomar el Estado nacional a la hora de ver cómo trabajar los bloques productivos de petróleo y de gas, son cosas que sí nos afectan”.

“Y entonces entendemos que tenemos que tomarnos el tiempo suficiente como para evaluar para generar varias alternativas y que el Gobernador lo pueda plasmar en un proyecto que sea remitido a la Legislatura provincial, para que sea analizado y validado por la gran mayoría, que es como se hacen las cosas en La Pampa. Todas las políticas públicas hidrocarburíferas se deciden finalmente por la Cámara de Diputados, con una mayoría de dos tercios de sus integrantes, lo que implica siempre que tiene que ser validada por todos los sectores políticos, ya que son a largo plazo como 15 o 20 años de producción”, concluyó.

Metas

“Los objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Energético Provincial se mantendrán inalterables ” dijo Ziliotto en la alocución de la víspera. Y en referencia al sector hidrocarburífero y energético destacó que la generación de energía “seguirá siendo el instrumento estratégico para alcanzar la soberanía que nos permita equilibrar la rentabilidad con precios razonables y justos. El Parque Solar Fotovoltaico de Victorica es una realidad e íntegramente pampeano. Durante 2024, su generación permitirá que 762 millones de pesos queden en la economía provincial. A pesar del abandono del Gobierno nacional, las metas generadas en la articulación de Pampetrol con YPF seguirán siendo parte de nuestro avance. Y lo haremos con recursos propios.

“El próximo objetivo será la construcción de un nuevo polo de generación. Ubicado en General Pico dará respuesta a la región. Se trata de un nuevo Parque Fotovoltaico que, en su primera etapa, con 10 MWA de potencia y una inversión de 6,8 millones de dólares. Para avanzar en estos proyectos, ingresaremos a este Poder Legislativo un proyecto de ley que contemple la creación de un Fondo de Remediación Ambiental, que tendrá por objeto no sólo la necesaria remediación y saneamiento de áreas hidrocarburíferas sino también de fijar un mecanismo de financiamiento para proyectos de generación. Por ello, además destinaremos a la generación, todos los ingresos extraordinarios que se generen por nuevas concesiones de áreas hidrocarburíferas. En tal sentido, es importante destacar que en el transcurso del presente mandato se producirá el fin del contrato del área Medanito, una de las más importantes de nuestra Provincia”, añadió.

“Ante tamaña decisión constituiremos una mesa de trabajo a la que invitaremos a todos los actores provinciales involucrados en la temática, para diseñar una propuesta y plasmarla en un proyecto de ley a ser remitido a este Poder Legislativo. Sin perjuicio de la acción del Estado, no abandonaremos la tarea de captar inversiones privadas que apuesten a ser parte del desarrollo energético provincial”, expuso.

Fuente: La Arena

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Figueroa anunció un peaje en las rutas ...

Próximo artículo

El absurdo conflicto que daña al sector ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: Río Negro se compromete a acelerar los permisos para la planta de GNL y el Vaca Muerta Sur

    11 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Arce destaca aporte de YPFB a la reactivación económica ya que la renta petrolera supera los 3.000 millones de dólares ...

    23 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Energía: Rio Negro licitará obras de electricidad y gas para más de 150 familias

    28 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Neuquén sube la apuesta y busca conectar con la red al norte de la provincia

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Morgan Stanley destaca las inversiones en oil & gas en Argentina y advierte sobre riesgos regulatorios

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar mas GNL

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Santa fe: proponen sumar Biometano a la red de gas de la provincia

  • Electricidad

    Noruega es el primer país del mundo que supera el 50% de autos eléctricos vendidos

  • Petróleo

    Camboya celebra la extracción de su “primera gota de petróleo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.