Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Hidrocarburos examinará la transición energética y las propuestas de valor agregado en la industria petrolera

Hidrocarburos examinará la transición energética y las propuestas de valor agregado en la industria petrolera

By Mónica Matassa
13 junio, 2024
404
0
Compartir:

Debido a los proyectos que promueven la transición energética en la actividad petrolera y la creación de un Observatorio del valor agregado neuquino en dicha industria, se remitieron dos informes aprobados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales.

Remitidos por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, la comisión de hidrocarburos, energía y comunicaciones (J) recibió dos informes relacionados con los proyectos que promueven la transición energética en la actividad petrolera y la creación de un Observatorio del valor agregado neuquino en dicha industria. El cuerpo del Diputado Damián Canuto (PRO-NCN) ejerció en minoría.

Con el objetivo de disminuir las emisiones de dióxido de carbono mediante el reemplazo del uso de combustible líquido por gas natural, se recomienda recolectar datos y estadísticas en el informe relacionado con el incentivo para la transición energética.

En ese sentido, sugiere un análisis estadístico de la viabilidad con base en las condiciones de infraestructura de las empresas previas a la migración de origen.

El autor de la propuesta, Darío Martínez (UxP), enfatizó que incentivar el uso de gas como combustible es fundamental no sólo por razones ambientales sino principalmente porque Neuquén tiene los recursos.

Con el objetivo de disminuir las emisiones de dióxido de carbono mediante el reemplazo del uso de combustible líquido por gas natural, se recomienda recolectar datos y estadísticas en el informe relacionado con el incentivo para la transición energética.

En ese sentido, sugiere un análisis estadístico de la viabilidad con base en las condiciones de infraestructura de las empresas previas a la migración de origen.

El autor de la propuesta, Darío Martínez (UxP), enfatizó que incentivar el uso de gas como combustible es fundamental no sólo por razones ambientales sino principalmente porque Neuquén tiene los recursos.

Ambos proyectos permanecerán en comisión para su análisis.

Al inicio de la reunión, el organismo decidió convocar a representantes de ATE en el marco del proyecto que solicita al Gobierno Nacional velar por la ejecución del Convenio Especial para el Mantenimiento y Preservación del Agua y la Energía y su contrato y presupuesto que lo acompaña.

TagseconomíaenergíaHidrocarburosinversiones
Artículo previo

Empresas petroleras podrían evadir impuestos al invertir ...

Próximo artículo

El gobierno implementó un cambio crucial para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerca de superar las 10 mil etapas de fractura

    5 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Chile busca desembarcar en Argentina con 8.000 proveedores mineros

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: es argentino y creó una ciudad que potenciará una nueva zona del país

    12 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Con los primeros pozos activos en Río Negro, inversores recorrieron las áreas

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF anunció en Nueva York que invertirá U$S 5.500 millones en 2023

    13 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Arcioni encabezó la inauguración del Centro de Oncología Pediátrica “Carlos Bulgheroni” en Comodoro Rivadavia

    16 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El mercado petrolero estima que la OPEP y sus aliados mantendrán acuerdos en 2021

  • Gas

    Santiago del Estero: Obras de expansión para el servicio público de gas por redes

  • Petróleo

    ¿Cuántos tipos de petróleo hay en la Argentina?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.