Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Tras iniciar los envíos de gas a Brasil, Pampa Energía anuncia inversiones por U$S 1.600 millones en el petróleo

  • Política: Torres anunció baja de regalías para hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación bajar retenciones al petróleo

internacional
Home›internacional›Hidrocarburos en Perú: ¿Como esta el petróleo a nivel nacional?

Hidrocarburos en Perú: ¿Como esta el petróleo a nivel nacional?

By Mónica Matassa
4 julio, 2023
367
0
Compartir:

La producción de petróleo en el país no logró lo que se esperaba en cuanto a una recuperación en el 2022, cuando alcanzó los 40.538 barriles por día (bpd), una cifra lejana a los niveles pre pandemia en 2019, cuando se reportó 52,980 bpd.

Se consultó con especialistas en el rubro y gremios del sector, sobre los principales problemas que afectan al desarrollo de esta actividad, así como las medidas políticas que se necesitan para impulzarla.

Perú posee 18 cuencas con potencial en hidrocarburos, no obstante, sólo cinco de ellas se encuentran en explotación: Talara, Tumbes-Progreso, Marañón, Ucayali y Sechura; lo que confirma que se tiene un gran potencial hidrocarburífero que no está siendo aprovechado al máximo.

Según el último Libro de Reservas de Hidrocarburos, que acumula datos hasta el 2021, las reservas probadas de petróleo sumaron durante ese año unos 243 millones de barriles (MMSTB), lo que representa una caída del 67.2% frente a 741 millones de barriles (MMSTB) registrados en el 2013. Además, se indica que el índice de reposición de reservas (IRR) de petróleo del año 2021 fue de -2.99. Es decir que, actualmente se están utilizando las reservas que tiene el país sin encontrar ni poner en valor otras nuevas.

Felipe Cantuarias Salaverry, Presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), afirmó que es necesario que se tomen medidas urgentes para conseguir nuevas inversiones y poner en marcha nuevos proyectos de exploración, así como garantizar la continuidad de operaciones del Oleoducto Nor Peruano (ONP) para que la producción de los lotes en la selva llegue hasta la costa.

“Como gremio vemos que hay una falta de promoción de nuevas inversiones y para ello es necesario contar con seguridad jurídica y predictibilidad, aspectos claves en la competitividad de cualquier país. Es importante mencionar que la tramitología es uno de los obstáculos más frecuentes para el desarrollo de nuevos proyectos. El tiempo que toma cada trámite desincentiva al inversionista”, dijo.

“También es necesario reducir la tramitología, aliviar la creciente conflictividad social, garantizando que los recursos que generan las industrias -como la de hidrocarburos- lleguen de manera efectiva a la población y se concreten en proyectos que atiendan las principales necesidades de estas” remarco a su vez Maria Julia Aybar Solís, Presidenta del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)

Para concluir marcó que es urgente adoptar medidas que impulsen la atracción de inversiones y mejoren la competitividad del Perú en el mercado mundial. Por eso para Aybar Solís es importante garantizar la predictibilidad, el respeto a la seguridad jurídica y el orden constitucional y también poseer una planificación energética estratégica clara que atraiga a los inversores ya que las de este tipo son inversiones de riesgo.

TagsHidrocarburosPerú
Artículo previo

Gasoducto Néstor Kirchner: Fernández confirmó el llamado ...

Próximo artículo

Chile cada vez más dependiente del exquisto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: dos proyectos que esperanzan a la Provincia

    7 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Los primeros planes de Vista para su nuevo bloque estrella

    28 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: qué dice el acuerdo que firmarán la Argentina y Brasil en Vaca Muerta

    12 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Arrancó la exploración en Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta

    21 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: una empresa argentina renovó su concesión en Mendoza y proyecta una inversión de USD 8.170.000

    5 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Opep+ podría retrasar alza de la producción petrolera prevista para diciembre

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Avances para que el gas de Vaca Muerta llegue al norte del país

  • Petróleo

    Manchas de petróleo afectan a más de 150 localidades del noreste de Brasil

  • Electricidad

    Argentina se alía con Alemania en pos de impulsar inversiones de electromovilidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.