Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Hidrocarburos: destinaron $13.200 millones para MiPyMEs del petróleo y gas

Hidrocarburos: destinaron $13.200 millones para MiPyMEs del petróleo y gas

By webmaster
16 febrero, 2022
427
0
Compartir:
Se trata de un aporte para la expansión de empresas en un sector clave de la economía que genera más de 200.000 puestos de trabajo directos. Argentina tiene hoy casi 8.000 MiPyMEs empleadoras en el área de hidrocarburos.

El programa de apoyo a pequeñas y medianas empresas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo, brindó apoyo económico a empresas del rubro petróleo y gas por $ 13.200 millones, en el lapso de los últimos dos años bajo la pandemia.
Los aportes de Desarrollo Productivo a este sector clave fueron a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), en el marco del programa MiPyMEs, que otorga apoyos para reforzar la cadena de valor del sector estratégico del petróleo y gas.

Estos datos se desprenden del estudio publicado en conjunto con el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que indica que hay casi 10.000 firmas (mayormente MiPyMEs) que son protagonistas del sector.

Con el fin de aumentar la productividad y la competitividad de las empresas, la SEPYME asistió entre 2020 y 2021 a 3.115 empresas que forman parte de esta cadena valor. El apoyo se materializó mediante créditos directos y a través de entidades bancarias con subsidio de tasa y garantías, aportes no reembolsables (ANR), capacitaciones y asistencias técnicas.

El sector del petróleo y gas es una cadena donde se negocian una cantidad sustantiva de Facturas de Crédito Electrónica MiPyMEs mes a mes.

En particular, impulsadas por las MiPyMEs proveedores de YPF S.A., subsidiarias, asociadas y negocios que en conjunto aportaron una sustanciosa contribución, al descontarse en 2021 un total de casi $8.500 millones, siendo esto el 48% del total.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), Guillermo Merediz, sostuvo: “Hemos identificado a más de 100.000 MiPyMEs empleadoras que le venden a grandes empresas en diferentes puntos de nuestro país y son parte de su cadena de valor”.

El apoyo desde la Secretaría, dijo Merediz, brinda “herramientas para apoyar y acompañar el desarrollo de este conjunto de MiPyMEs y fortalecer su capacidad productiva, la generación de empleo y contribuir a su crecimiento económico”.

MiPyMEs del sector hidrocarburífero

Los datos fueron publicados en un reciente estudio elaborado entre la SEPYME y el CEP XXI, donde se desprende que hay casi 10.000 firmas (mayormente MiPyMEs) que son protagonistas de la cadena de valor del sector de petróleo y gas.

El relevamiento mostró que la cadena de valor en Argentina está compuesta por 37 grandes empresas que compran bienes y contratan servicios de 9.957 empresas, de las cuales 7.734 son MiPyMEs empleadoras (el 77% del total).

Se estima que estas 7.734 MiPyMEs crean unos 220.000 puestos de trabajo y pagan salarios que duplican el promedio de las empresas del sector pyme que operan en la Argentina.

A su vez, como estas empresas contratan bienes y servicios de otras, hay grandes empresas que también son proveedoras de las cadenas, el empleo indirecto generado por el sector es aún mayor: unos 325.000 puestos de trabajo.

Vale tener en cuenta que el efecto multiplicador del sector de petróleo y gas es el más alto de la economía, con 5,1 puestos indirectos por cada puesto directo. Dado que el sector de petróleo y gas tiene 65.000 puestos de trabajo registrados, el informe señala que el total del empleo de la cadena supera los 390.000.

Cabe destacar que las MiPyMEs proveedoras del sector hidrocarburífero son empresas consolidadas en sus mercados de actividad.

Importancia de las MiPyMEs del sector hidrocarburífero

Nueve de cada diez MiPyMEs proveedoras en la cadena del petróleo y gas tienen más de 5 años de funcionamiento con participación preponderante de las pequeñas (42%) y medianas empresas (17%), porcentajes mayores que en el promedio general de la economía.

Por último, esta actividad es capaz de desarrollar parte de su cadena de valor en el mismo territorio en el que opera. Se observa una fuerte densidad de proveedores PyME en el corredor Buenos Aires – Rosario – Córdoba, pero también en torno a centros de influencia como las ciudades como Neuquén (y el Alto Valle del Río Negro), Mendoza, Mar del Plata, Bahía Blanca, Tucumán, Salta y Comodoro Rivadavia.

Fuente: Ámbito

Artículo previo

Petrolera vista incrementa reservas probadas totales un ...

Próximo artículo

Japón cederá el excedente de su gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Sube el petróleo. El ataque en Iraq suma presión en los precios de las naftas locales

    6 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo Brent superó los u$s56 y alcanzó el valor más alto en casi un año

    13 enero, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres

    18 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Por ley, las petroleras deberán aportar datos de las áreas de Vaca Muerta

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: las costas de Guyana demuestran cada vez más potencial

    16 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El precio internacional del petróleo operó en alza por mayor demanda de refinerías

    29 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Posible descubrimiento del mayor descubrimiento de gas de Noruega en una década

  • Petróleo

    Petróleo: Vaca Muerta lidera, pero los campos maduros aún resisten

  • Petróleo

    El barril de petróleo Brent perdió más de u$s15 por el coronavirus

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.