Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›“Hemos puesto en producción pozos que estaban parados hace muchos años”

“Hemos puesto en producción pozos que estaban parados hace muchos años”

By webmaster
27 diciembre, 2019
1711
0
Compartir:
Fundado hace dos años, Capetrol es un grupo privado independiente creado para la exploración y producción de petróleo y gas. La empresa se asienta en pilares fundamentales basados en el profesionalismo, la originalidad, la transparencia y la visión a largo plazo.

Hugo Cabral, presidente del grupo, sostuvo: “Si hay una palabra que nos define es la perseverancia. Nosotros estamos convencidos de que perseguir objetivos y llevarlos adelante es producto de ello”. Desde Capetrol se consideran “la pequeña gran empresa de hidrocarburos”. Al respecto, el directivo manifestó: “Normalmente las empresas se clasifican en medianas, pequeñas o grandes de acuerdo con su nivel de facturación, pero para nosotros una empresa o un grupo es grande cuando”

Cabral

“Creemos que para marzo del año que viene nuestra producción va a ser seguramente del orden de la obtenida en José Segundo y las inversiones van a seguir incrementándose”

Tiene estándares de calidad, profesionalismo y principios éticos de manejo, y eso es independiente de sus ingresos”. El 28 de diciembre de 2017, Capetrol adquirió el área hidrocarburífera José Segundo, ubicada cerca de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut. “Si bien este yacimiento tiene las limitaciones lógicas de su tamaño y ya ha sido muy explotado, todavía tiene mucho por extraer”, destacó Cabral.

Desde ese momento hasta la actualidad, la producción se duplicó, mientras que las reservas se mantuvieron. El presidente explicó que “no hay magia en el petróleo; lo que se obtiene es producto de lo que se invierte, y acá se invirtió en estudios en el yacimiento y fundamentalmente en el capital humano.

Estamos mejorando la producción asistida, hemos puesto en producción pozos que estaban parados hace muchos años y tenemos un equipo de reparaciones trabajando en forma ininterrumpida”.

Hoy el grupo tiene ocho yacimientos en tres áreas hidrocarburíferas: José Segundo, Río Mayo y Sarmiento, que suman 66.500 hectáreas. Para el año que viene planean un intenso proyecto de perforación en el cual han estado trabajando. Cabral señaló: “Hemos presentado el plan de inversiones a cinco años exigido por Chubut para dar comienzo a las operaciones. Estamos convencidos de que, si los resultados nos acompañan, vamos a superar con creces ese plan”.

El futuro de la empresa prevé proyectos de desarrollo en la Cuenca del Golfo San Jorge, que requiere inversiones permanentes. “Tenemos un grupo que está preparado para afrontar ese desafío.

El plan de inversiones contempla una cantidad de pozos muy importante; si uno ve las locaciones probables para poder extraer las reservas y los recursos que hay en esa zona, realmente existe un campo de desarrollo muy fértil y con muchas posibilidades”, y agregó: “Creemos que para marzo del año que viene nuestra producción va a ser seguramente del orden de la obtenida en José Segundo, y las inversiones en reparaciones, terminaciones y demás van a seguir incrementándose”.

Capetrol está creciendo no sólo desde el punto de vista de la producción, sino que también se está desarrollando a nivel profesional. El presidente afirmó: “Hemos profesionalizado mucho la metodología de trabajo, el análisis de la información, los sistemas de gestión, los registros y demás herramientas porque creemos que ésa es la forma de avanzar de manera sustentable.

En todo momento sabemos hacia dónde vamos y qué estamos esperando. Aspiramos a un crecimiento que se mantenga en el tiempo. Tenemos un campo muy propicio para poder desarrollar los proyectos de la compañía”, concluyó Cabral.

TagsPozos
Artículo previo

“Es un momento ideal para ensayar los ...

Próximo artículo

¡Nivel más alto en 12 años!: El ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: avanzan con nuevas técnicas en la completación de pozos

    13 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petroleras Pantera, Grupo R y Tecpetrol perforarán pozos en Tamaulipas

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Piden información sobre ley de emisión de gases en pozos petroleros

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Petróleos Sudamericanos presenta un plan para reactivar 30 pozos en Medanito

    5 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La historia de Vaca Muerta en sus más 2.200 pozos

    31 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Monitorearon 156 pozos petroleros

    14 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Escobar: preocupación en el Gobierno porque el buque de gas no puede funcionar

  • Gas

    Santiago del Estero: Obras de expansión para el servicio público de gas por redes

  • Gas

    Planean que el gas de Vaca Muerta tenga “un sello distintivo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.