Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Héctor Millar: “La Ley de Hidrocarburos debe incentivar el desarrollo de todas las cuencas”

Héctor Millar: “La Ley de Hidrocarburos debe incentivar el desarrollo de todas las cuencas”

By webmaster
8 julio, 2021
596
0
Compartir:
Aseguró el presidente de Petrominera, Millar, al indicar que el proyecto debe contemplar también un esquema de incentivos que premie a aquellos que vienen sosteniendo la inversión en los yacimientos maduros y aportando al país desde hace muchos años. “El riesgo que podría presentarse es la derivación de inversiones a otras cuencas”, completo.

“Debe ser integral y garantizar el desarrollo de todas las cuencas, porque desde hace años, la Cuenca del Golfo San Jorge viene manteniendo el nivel de actividad en yacimientos maduros, generando exportaciones e ingreso de divisas para el país” agregó el ejecutivo de la compañía. También dijo que deben incentivarse las inversiones en la región y valoró la convocatoria del gobernador Mariano Arcioni, para hoy.

El titular de la empresa provincial de energía se reunió con el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y los líderes petroleros de Chubut, Jorge Ávila, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, para analizar el impacto que podría provocar la norma y coincidieron en remarcar la necesidad de fomentar un esquema de promoción que contemple la producción consolidada de la Cuenca.

“La mayor incertidumbre está dada por la falta de información del proyecto. Por lo que vimos de manera extra oficial, el incentivo sería para los nuevos desarrollos, premiando a aquellas empresas que puedan sumar producción incremental. Ese esquema dejaría afuera a quienes vienen sosteniendo la producción de crudo en el Golfo San Jorge, con el declino natural de los campos maduros, y el riesgo que podría presentarse es la derivación de inversiones a otras cuencas” remarcó Millar.

El mandamás de Petrominera añadió “En estos términos, el proyecto no es auspicioso como instrumento de promoción para quienes todos los años vienen ejecutando planes de inversión, realizando nuevos pozos para cubrir la declinación natural de los yacimientos y se encuentran limitados en el incremento de la producción”. Argumentando que “al mantener la curva estabilizada, las grandes productoras de la región estarían en desventaja frente a otras empresas más pequeñas, sin producción, o que invierten en áreas donde la producción tenga posibilidad de incrementar rápidamente”.

En donde la norma habla de los incentivos a la producción de baja productividad, sostiene que son insuficientes “teniendo en cuenta que no hace la diferencia”. Millar habló de la necesidad de escuchar los reclamos que se vienen haciendo desde hace tiempo para la baja de aranceles a la importación de determinados productos para campos maduros como ser polímeros, paridad de precios externos e internos, quita de aranceles para bienes de capital y equipos, entre otros.

Artículo previo

El litio una oportunidad necesaria para Argentina

Próximo artículo

Golfo San Jorge: Políticos del área alerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El Secretario de Energía de Argentina y la Embajadora de la Unión Europea analizaron proyectos que se desarrollarán en conjunto

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Recorren las perforaciones hidrocarburíferas que se ponen en marcha gracias a Mendoza Activa

    21 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Argentina sigue como mercado emergente y se salvó del descenso

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Kicillof destacó el financiamiento del Banco Mundial para programas sociales

    23 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Cuánto cuesta la nafta en cada provincia

    24 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Cuatro claves para entender el impacto del decreto que frena los cortes de servicio

    26 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Enarsa busca pagar a los productores el gas que YPFB no paga

  • Petróleo

    Un barril menos congelado no despejó las dudas sobre la futura política energética

  • Gas

    Postergan una semana la cumbre del Plan Gas 4

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.