Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Hecho inédito en Vaca Muerta: se realizaron dos fracturas en simultáneo

Hecho inédito en Vaca Muerta: se realizaron dos fracturas en simultáneo

By webmaster
7 julio, 2021
285
0
Compartir:
La búsqueda por una mayor eficiencia en Vaca Muerta, que se plasme en hacer más con la misma o una menor inversión tuvo este domingo un gran hito. Por primera vez en el país y por fuera de los Estados Unidos se logró realizar dos etapas de fractura en dos pozos en simultáneo. Se dio en las últimas fracturas de los dos pozos y forma parte de un piloto que está impulsando la petrolera de bandera en la búsqueda de tener una mayor eficiencia en el uso de los sets de fractura.

Fue en el yacimiento Rincón del Mangrullo de YPF con el apoyo de la firma de servicios Halliburton. La técnica apunta a mejorar la eficiencia de las tareas y a reducir los costos de cada pozo. El set de Halliburton cuenta con 22 bombas y un total de 44.000 caballos de fuerza hidráulica.

En la industria se conoce a esta técnica como simul fracs, y consiste en un trabajo de precisión para que con un mismo set de fractura se puedan realizar punciones en dos pozos al mismo tiempo, generando así un ahorro de tiempo y costos más que considerable.

Este hecho se dio en el PAD 33 del yacimiento Rincón del Mangrullo y tuvo como protagonistas a los equipos de YPF, la empresa de servicios especiales Halliburton y la empresa proveedora de la arena AESA.El set de fractura que logró realizar esto en simultáneo cuenta con un total de 22 bombas que le dan al equipo una potencia de 44.000 caballos hidráulicos de fuerza (hhp).

Igualmente, la clave está en el caudal de bombeo que fue de 120 barriles por minuto (bpm) con los que se trabaja actualmente en Estados Unidos, en la cuna del shale. Con esa fuerza para realizar las fracturas, el set utilizó dos líneas de superficie que llegaron a cada pozo con 60 bpm.

Esta práctica no necesariamente duplica el ritmo de fracturas que se puedan realizar con un mismo set, sino que lo que representa es una mayor eficiencia en el uso del equipo, reduciendo así sensiblemente los tiempos ociosos. En junio el mismo set de fractura de Halliburton logró otro record en Vaca Muerta que fue la realización en total de 206 etapas de fractura en un solo mes. Un promedio de 6,8 etapas de fractura por día a lo largo de todo el mes, un nivel que representa un gran avance también en la eficacia del equipo ya que hace apenas dos años un set lograba realizar apenas 4 fracturas por día y en 2017 el promedio era de solo 2.

Algunas mejoras que se han dado en los últimos años han sido claves, como son el aprovisionamiento a gran escala de arena, en este caso con los sand boxes de AESA, y también la carga de combustible a las bombas sin desconexión a través del sistema de hot fueling.

Artículo previo

Paraná: Poca energía de Yacyretá debido a ...

Próximo artículo

La energía eólica del Río de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Fortín de Piedra marcó a un nuevo récord histórico de producción de gas

    6 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF crece en Vaca Muerta y apuesta a un mega plan para convertir al país en exportador de GNL

    13 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vista anuncia resultados exitosos en Bajada del Palo Este y extiende su inventario de pozos

    20 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta sigue creciendo su actividad hidrocarburífera

    4 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    En Houston, Vaca Muerta impulsó a empresas argentinas

    13 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El fracking de Vaca Muerta dio un salto del 40,3% en el arranque del 2024

    2 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: temas, participantes y agenda completa

  • Gas

    Plan Gas: Techint se suma tras la visita de Paolo Rocca a Martín Guzmán

  • Petróleo

    El futuro del Brent superó los USD 61 y tocó máximos en 13 meses

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.