Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Hay un nuevo Audi con GNC y tiene casi 500 kilómetros de autonomía

Hay un nuevo Audi con GNC y tiene casi 500 kilómetros de autonomía

By webmaster
23 septiembre, 2020
1119
0
Compartir:
Tiene 3 tanques de gas natural que vienen de fábrica ocultos en la carrocería.

En Argentina hay una larga experiencia en el uso de gas natural como combustible para mover los autos debido a su bajo costo operativo en comparación con otros combustibles.

En muchas ciudades de nuestro país es raro encontrar un taxi o un remise que no utilice GNC como combustible principal. Y su aceptación en los autos particulares es enorme.

Esa adopción en nuestro mercado proviene de Europa, en donde hay varios países que también usan este combustible, aunque en menor proporción.

Y también lo hacen con niveles de desarrollo muy avanzado, como lo demuestra el nuevo Audi A3 Sportback g-tron, el modelo compacto de la marca de lujo alemana que promete una autonomía de casi 500 kilómetros.

Este modelo sale de fábrica con el equipo ya instalado, lo que asegura un rendimiento y una eficiencia regulada desde su desarrollo y un mejor aprovechamiento del espacio interior.

A diferencia de la mayoría de los equipos de GNC que se instalan en la Argentina, que ubican los tanques de gas en el baúl de los vehículos, Audi dispone los cilindros debajo del asiento trasero y del baúl, lo que permite no perder tanto espacio carga.

Los tanques de GNC del Audi A3 Sportback g-tron van ocultos dentro de la carrocería.

Los tanques de GNC del Audi A3 Sportback g-tron van ocultos dentro de la carrocería.

En la parte trasera del Audi A3 Sportback 30 g-tron se encuentran 3 depósitos de GNC dispuestos en forma perpendicular al sentido de la marcha.

Un cilindro angosto de acero, con capacidad para unos 3,2 m3 de GNC, va montado antes del tanque de nafta, con apenas 9 litros de capacidad. Hay otros dos tanques más grandes, cada uno de los cuales puede contener aproximadamente 5,6 m3 de GNC, que se encuentran debajo del piso del baúl.

Estos últimos están hechos de materiales compuestos de fibras y cada uno pesa solo 26 kilogramos, menos de la mitad de lo que pesa uno de acero.

Por dentro, el Audi A3 Sportback g-tron no difiere del resto de la gama.

Por dentro, el Audi A3 Sportback g-tron no difiere del resto de la gama.

La capa interior es un recipiente de poliamida hermético a los gases. Y la capa exterior de ultra resistencia consta de dos capas: una capa interior de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) y una capa exterior de polímero reforzado con fibra de vidrio (GFRP), que también protege la integridad de los tanques en caso de golpes.

Antes de montar los cilindros en el auto, se prueban a una presión de 300 bar, muy por encima de la presión de funcionamiento de 200 bar. Los recipientes soportan una presión de rotura de 580 bar, que también está muy por encima de los 470 bar exigidos por la ley alemana. Y según detalló Audi, también se cumplen los requisitos de las pruebas de choque.

A pesar de que el piso interno del baúl está más alto que en los modelos convencionales, la pérdida de espacio de carga no es tan grande: la capacidad del baúl pasa de 380 Dm3 a 280 Dm3.

El Audi A3 Sportback g-tron tiene un tanque de nafta y tres de GNC: uno de acero y dos de materiales compuestos con fibra de carbono.

El Audi A3 Sportback g-tron tiene un tanque de nafta y tres de GNC: uno de acero y dos de materiales compuestos con fibra de carbono.

El motor de este modelo es un 1.5 litros, con turbo, de 4 cilindros que entrega 131 caballos de fuerza. A diferencia de los demás motores nafteros de la marca que son de ciclo Otto, este utiliza el ciclo Miller, que mejora la eficiencia en el consumo de combustible.

La caja es automática de 7 velocidades y la tracción es responsabilidad de las ruedas delanteras.

El propulsor siempre arranca en modo GNC, inyectando solo pequeñas cantidades de nafta en raras condiciones de funcionamiento. Si la presión en los tanques de gas cae por debajo de un cierto umbral, que varía según el estado de conducción actual, el motor cambia al modo nafta.

El nivel de combustible en los tanques y el consumo en el modo de funcionamiento respectivo se muestran en el tablero de instrumentos digital.

La autonomía del Audi A3 Sportback g-tron alcanza los 495 kilómetros.

La autonomía del Audi A3 Sportback g-tron alcanza los 495 kilómetros.

Las dos bocas de carga de combustible, ya sean de gas o de nafta, se colocan debajo de una tapa de combustible común.

El modelo GNC acelera de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 211 km/h. Pero lo más importante en este caso es su rendimiento en economía de combustible.

De acuerdo con los datos de homologación, el consumo promedio de combustible es de 2,9 m3 de GNC por cada 100 kilómetros. De este modelo, la autonomía homologada para este modelo es de 495 kilómetros usando solo gas.

Este tipo de combustibles también tiene un beneficio ecológico, ya que debido al alto contenido de hidrógeno del combustible, un automóvil a GNC emite aproximadamente un 20% menos de dióxido de carbono que un modelo naftero equivalente.

El Audi A3 Sportback g-tron se lanza a la venta en los próximos días en Alemania.

El Audi A3 Sportback g-tron se lanza a la venta en los próximos días en Alemania.

Consultada por Clarín, la filial local de Audi respondió que “no está en los planes de la marca incorporar este tipo de tecnologías a la oferta en Argentina”. Luego de analizarlo la marca considera que no hay potencial suficiente en el mercado local.

Este nuevo A3 Sportback g-tron se comenzará a vender en los próximos días en el mercado alemán, con un precio inicial de 30.700 euros, solo 2 mil euros más que la versión naftera equivalente.

Y no es el único modelo de la gama de la marca del lujo que utiliza este combustible. Ya que también ofrece el A4 y el A5 Sportback con equipo de GNC de fábrica.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Airbus podría tener aviones de pasajeros con ...

Próximo artículo

La crisis detrás de la recuperación de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    CGC: “Si se paga la Resolución 46 reactivaremos la perforación”

    15 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Tres países africanos avanzan hacia un gasoducto que podría aliviar la presión en la UE sobre el gas

    29 julio, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas: “Vaca Muerta pierde hasta el 10% del gas por fugas que no se detectan”

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Plan Gas: Estacioneros de GNC plantearon sus inquietudes a la Secretaría de Energía

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    «En el mediano plazo, Argentina va a ser el mayor proveedor de gas en la región»

    17 febrero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    El Gobierno autorizó avales a Enarsa para comprar gas a Bolivia

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Se podrá exportar hasta 6 millones de metros cúbicos de gas por día según reglamentó Nación

  • Gas

    El rol del gas natural en la transición energética de América Latina

  • Gas

    Gas: Pese a la reversión del Gasoducto Norte, la demanda invernal de las provincias del NOA no podrán ser cubierta con el gas de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.