Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Petróleo, política y apropiación de empresas

  • Gas: Los cortes se extenderán al menos hasta este viernes

eventos
Home›eventos›Hay un día planeado para los trabajadores del campo petrolero

Hay un día planeado para los trabajadores del campo petrolero

By Mónica Matassa
22 junio, 2023
409
0
Compartir:

Ayer se realizó en Neuquén “Competitividad para Proveedores de Industrias Estratégicas”.

El taller “Competitividad para Proveedores de Industrias Estratégicas” se realizó este miércoles en Neuquén y fue organizado por la Dirección de Industria y Desarrollo de la Productividad del Ministerio de Economía y el Centro Pyme-Adeneu.

Se basa en primer lugar en la presentación del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) promovido por la secretara y dirigida a las empresas que son o aspiran a ser proveedores de los sectores estratégicos de las cadenas de valor de hidrocarburos y minería.

Según Patricia Ohaco, subgerente de Patagonia en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), “es un programa que se enfoca en el crecimiento de los proveedores y depende de la industria. Formamos parte ya que el INTI es un componente del ámbito de la secretaría.

En conversación con Realidad Económica (LU5), afirmó: “Estamos directamente conectados para que las empresas farmacéuticas puedan acceder al programa y, de alguna manera, llevar las herramientas que necesitan para posicionarse como proveedor de los sectores farmacéuticos esteroidales que son competitivo.”

“Desde INTI nosotros tenemos en este programa la posibilidad de ofrecer servicios de asistencia técnica para implementación de tecnologías blandas, lo que es tecnología de gestión, mejorar la productividad, estudiar cada proceso de las empresas y dar asesoramiento sobre las oportunidades de mejora”, destacó la directiva.

El programa ofrece apoyo a cualquier persona interesada en incorporarse a la cadena de valor de la industria de hidrocarburos y minería, además de asistencia técnica. Este programa también ofrece fondos y, al hacerlo, podemos brindar las herramientas necesarias a las empresas locales.

Los fondos no son un crédito. Es una aportación directa que no se devuelve. El programa cubre el 100% de toda la asistencia relacionada con tecnologías de gestión y cubre hasta el 70% de los servicios restantes, según Ohaco.

Finalmente, prometió que “el encuentro será animado, será un encuentro breve de dos horas donde se presenten los servicios y detalles del programa del INTI, y habrá empresas relatando sus experiencias en el mismo programa en años anteriores como ejemplo de cómo pueden mejorar”.

Tagseventos
Artículo previo

Una compañía petrolera hará una inversión de ...

Próximo artículo

Flavia Royón: “El gas de Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Pymes neuquinas concretaron una nutrida agenda durante la séptima misión empresarial a Houston

    12 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Agenda pymes 2024: qué contexto les espera

    20 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    En Houston, Vaca Muerta impulsó a empresas argentinas

    13 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: La Expo Solar 2024 comenzó con disertaciones y exposiciones

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: El Polo Tecnológico despertó interés en la Río Oil & Gas

    1 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    WPC ENERGY anuncia el anfitrión de su 26º Congreso en 2028 junto con la transición del ciclo de Congreso trienal ...

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Qué impacto ambiental tendrá el gasoducto que atravesará Río Negro

  • Gas

    Malargüe: La obra red de gas en el barrio Virgen de los Vientos está cercana al 70%

  • Electricidad

    Cortes de luz: tras el apagón, el Gobierno estudia aplicar sanciones a Edesur

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.