Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Hay riesgo de desabastecimiento energético en Argentina

Hay riesgo de desabastecimiento energético en Argentina

By webmaster
28 junio, 2021
811
0
Compartir:
Según la Fundación Mediterránea, los niveles podrían descender luego de recuperar en 2019 el abastecimiento propio de energía luego de 10 años.

Según expertos, la producción argentina en cuanto a la energía y su posible expansión está muy condicionada pro distintos factores jurídicos y económicos. La Fundación Mediterránea emitió un informe en las últimas horas que reveló que estos factores «ponen en riesgo» el abastecimiento energético que Argentina consiguió hace dos años.

El país volvió en 2019 a tener un abastecimiento propio de energía luego de casi 10 años con saldo negativo o deficitario. Según la Agencia NA, el informe de la Fundación Mediterránea explicó que «los cambios permanentes en las reglas de juego, la inestabilidad macroeconómica, el control de capitales y la insuficiente infraestructura complementaria, atentan contra la posibilidad de expansión de la producción, en particular la del gas».

“No son una política eficiente” : la contundente afirmación del sector de energía sobre una política del Gobierno

Este último es el principal componente de la matriz energética local. José María Rodríguez, economista, advirtió que la energía “al ser un sector capital intensivo» requiere de «una corriente permanente de inversiones” que a su vez necesita de un marco regulatorio y de estabilidad económica favorable. “En la Argentina, los cambios en las reglas de juego bajo las cuales opera el mercado, la discrecionalidad de la política sectorial y la inestabilidad macroeconómica, determinaron un contexto de débil apropiabilidad de los retornos de la inversión”, indicó.

De esa forma para el economista se fue originando “un ámbito poco propicio para atraer capital de riesgo al sector. Recién en 2019, el consumo vuelve a estar por debajo del nivel de producción energética”, indicó Rodríguez, aunque advirtió que esa mejora en la balanza sectorial puede revertirse en la medida que no se establezcan condiciones propicias para las inversiones.

En cuanto al gas natural, Rodríguez señaló que, si bien existe un gran potencial a partir de la disponibilidad de recursos en Vaca Muerta, “la oferta se encuentra limitada por la infraestructura del transporte hacia los puntos de consumo interno y por los cambios permanentes en las reglas de juego, en particular las asociadas al mecanismo de formación de precios y a las posibilidades de exportación”.

Fuente: El intransigente

Artículo previo

Vista vende a Shell por u$s 21,5 ...

Próximo artículo

Inversiones eco friendly: la energía nuclear

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Hidrovía: primera reunión para empezar a definir el destino de un sistema estratégico

    22 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    En Noruega ganó la izquierda y se propone el fin gradual de la actividad petrolera

    15 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Ley de Energía: “si dicen que tiene nombre y apellido, que vayan a la justicia”

    15 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Represa Portezuelo del Viento: “El Gobierno nacional tiene una postura muy proactiva para este tipo de energías”

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La demanda crecerá y estimulará la oferta en el 2021

    19 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    DÍA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA 5 DE MARZO DE 2021

    10 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Polémica por las multas por no respetar el barril criollo

  • Gas

    Qué dice el DNU del Plan Gas 4 que firmará el presidente

  • Petróleo

    Se abre la puja para modificar el precio del barril criollo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.