Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›“Hay que recuperar a YPF como el motor de la energía del país”

“Hay que recuperar a YPF como el motor de la energía del país”

By webmaster
28 octubre, 2019
717
0
Compartir:
La ex vicepresidenta de YPF, Doris Capurro, analizó el riesgo que puede significar para la compañía optar en su plan de inversiones solo por el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales, enfocado en Vaca Muerta, sin profundizar en la adquisición de tecnología y conocimiento de energías limpias.

El triunfo en primera vuelta del Frente de Todos abre un interrogante sobre lo que sucederá luego del 10 de diciembre con la principal empresa energética del país y especialmente con su recurso más preciado: La formación Vaca Muerta.

Al respecto, la ex vicepresidenta de YPF, Doris Capurro, opinó que “hay que recuperar a YPF como el motor de la energía del país”. En declaraciones al medio energiaestrategica.com, la actual CEO y presidente de Luft Energía, sostuvo que para lograrlo “debe recuperar el liderazgo en la producción de petróleo y gas y, al mismo tiempo, posicionarse como una empresa de energía, con una matriz diversificada de cara al futuro”.

Capurro señaló que “tenemos que apurarnos y lograr -gracias a Vaca Muerta- producir en pocos años el doble de lo que hoy producimos”. En ese sentido enfatizó: “Necesitamos ponernos un objetivo: un millón de barriles por día de petróleo. Y, si logramos eso, podremos generar cerca de la mitad de dólares que produce todo el agro argentino y revertir la balanza comercial”.

No obstante aclaró que el desarrollo completo de este recurso supera la capacidad de cualquier empresa o Estado por sí solo. “Por eso es imprescindible contar con un marco regulatorio claro y consensuado que permita asegurar a los inversores estabilidad en las políticas públicas. Es necesario alinear los intereses de sus accionistas privados con las necesidades del país”, expresó.

Capurro pronosticó sin embargo que “el esfuerzo será titánico”. De ahí que opinó que es necesario crear nuevas estrategias de modo que sea posible la incorporación de jugadores pequeños, medianos y grandes. “Necesitamos atraer a inversores tradicionales y no tradicionales para poner a Vaca Muerta en producción (hoy explotamos el 2 por ciento y sólo un 6 por ciento está en desarrollo)”, puntualizó.

Aludiendo a cuál según su criterio sería el argumento de seducción para alcanzar este objetivo, precisó que “necesitamos darle a los inversores seguridad de que van a poder exportar el petróleo, y que vamos encaminados hacia precios internacionales”, al tiempo que agregó: “Estos y otros requerimientos serán necesarios para que podamos competir con otros países que pelean por inversiones también”.

Finalmente propuso formular un acuerdo entre las provincias, la Nación, empresas y los trabajadores para que Vaca Muerta sea una causa común. “Podríamos crear instrumentos financieros (un Bono Vaca Muerta, por ejemplo) para que todos los argentinos puedan participar con sus ahorros de la puesta en marcha de la energía del país, destinada a la infraestructura necesaria. Y, por, sobre todo, lograr operaciones seguras, sustentables en lo social y ambiental y no sólo en lo económico”, concluyó la ex directiva de YPF.

Fuente: Surtidores.com

TagsYPF
Artículo previo

Vaca Muerta, la clave para impulsar la ...

Próximo artículo

Reflotan un proyecto para instalar una refinería ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Este es “el gran desafío de las empresas petroleras” según el CFO de YPF

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF dijo que el proyecto de GNL no corre riesgos

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    YPF redistribuye su área de Upstream en el Golfo San Jorge

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Así es el acuerdo económico entre YPF y TGN para poner fin al litigio judicial que arrastraban desde 2010

    6 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    YPF anunció la emisión de una nueva serie de obligaciones negociables

    19 mayo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Horacio Marín: “Si hacemos el gas licuado, la energía puede ser otro motor de dólares como la soja”

    1 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Santa Cruz : YPF empezó a perforar un pozo horizontal en un yacimiento no convencional de petróleo

  • Petróleo

    Exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile aumentaron un 30%

  • Gas

    Metalúrgicos piden incluir al sector en el Plan de Promoción del Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.