Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Hay $38 millones para la 46

Hay $38 millones para la 46

By webmaster
7 octubre, 2019
695
0
Compartir:
El presupuesto 2020 asegura la cobertura del incentivo a 7200 MMm³ de producción, a pesar del complejo contexto para esa ventana del shale.

Vaca Muerta se asegura otro año más el subsidio a la producción de gas no convencional, a pesar del complejo panorama de transición del país, donde las empresas están pidiendo menos intervención en el sector y con una migración a la ventana del crudo por parte de las operadoras.

De acuerdo con los números consignados en el Presupuesto de Gastos Recursos para el año que viene –se tratará en el Congreso Nacional en estos días–, la resolución 46 de la Secretaría de Energía de la Nación computó $38.707 millones para un volumen anual de 7213 MMm³ (millones de metros cúbicos) de shale gas.

La cifra es muy similar a la del año pasado, teniendo en cuenta que para 2020 el incentivo a la producción de gas no convencional será de u$s 6,5 el millón de BTU, es decir, 50 centavos de dólar menos que el año pasado. El estímulo tiene fecha de vencimiento en diciembre de 2021, con un piso de u$s 6 el millón de BTU después de cuatro años.

El subsidio al shale gas se confirma en un momento tenso para los proyectos de desarrollo en esa ventana, donde solo Tecpertol, en el yacimiento Fortín de Piedra, logró batir un récord de 17,5 MMm³/d, una producción que colisionó con la letra chica de la resolución 46. La compañía que dirige el empresario Paolo Rocca había invertido más de u$s1800 millones en Vaca Muerta, para poner a punto instalaciones y poder empezar la producción masiva de gas no convencional con cuatro equipos de perforación.

Aunque Energía de Nación solo le reconoció la producción declarada antes de iniciar el proyecto de desarrollo masivo, que rondó los 8,5 MMm³/d, Tecpetrol casi duplicó esa producción diaria y ahora hay una batalla legal para que el incentivo se pague por producción.

El tema está en un entramado legal, donde el gobierno nacional ha expresado que para acceder al subsidio las compañías tienen que desistir de cualquier acción legal al respecto.

En Vaca Muerta hay otros proyectos en desarrollo de shale gas: Rincón de la Ceniza y Aguada Pichana Este de Total, La Ribera I y II.

Variable. Menos plata por gran demanda

La Secretaría de Energía paga de subsidio la diferencia entre el precio estímulo y el valor que tiene el gas de mercado. Es decir que mientras más alto puedan vender el fluido no convencional las operadoras, menos dinero tendrá que erogar el gobierno nacional a las empresas hidrocarburíferas.

El precio estacional en el verano, cuando cae la demanda, es de entre u$s 3,5 y u$s 4 el millón de BTU, pero se eleva considerablemente hasta llegar a unos u$s 7 en el período estival, cuando la generación aumenta para satisfacer la demanda en esa estación.

Fuente: LMNeuquen.

TagsGas
Artículo previo

El petróleo logró recuperarse en el final ...

Próximo artículo

El petróleo tocó los 57 dólares y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Richard Holtum es el nuevo Director General de Trafigura

    2 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Aumentan los precios máximos de referencia para el gas envasado

    15 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Gasoductos: suman nuevos créditos y en 2024 volvería el superávit energético

    17 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Del gas de Vaca Muerta a una batería de almacenamiento

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Industria petrolera U.S.A. lanza campaña publicitaria que promociona reducción de emisiones

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • política

    “Las empresas deben invertir a riesgo en oleoductos y gasoductos para exportación”

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Energía. Asume el nuevo secretario, apurado por definir un plan para la producción de gas

  • Petróleo

    Nuevo récord de producción de petróleo en Neuquén

  • Petróleo

    La OPEP+ ratifica aumento en el tope de producción de petróleo, regresando a niveles pre-pandemia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.