Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Hattrick y Emesa perforan tres pozos en Lindero de Piedra y presentan un ambicioso plan de inversiones

Hattrick y Emesa perforan tres pozos en Lindero de Piedra y presentan un ambicioso plan de inversiones

By webmaster
23 junio, 2022
503
0
Compartir:
La unión transitoria de empresas (UTE) participó en Mendoza Activa para iniciar la perforación de los pozos, que se adelantó y culmina esta semana. Ahora proyectan una concesión a 25 años para pasar a la fase de explotación y comercialización.

Mendoza sigue reactivando el sector hidrocarburífero con excelentes noticias para la explotación de crudo extrapesado, clave para el futuro de la industria y para la producción de combustibles por el auge del shale oil que es más liviano.

La UTE Emesa-Hattrick Energy culminará esta semana la perforación de tres pozos en Lindero de Piedra, Malargüe. Estas perforaciones eran parte de la inversión comprometida con Mendoza Activa Hidrocarburos y forman parte del plan de desarrollo que la empresa ha presentado en la declaración de comercialidad, con el fin de pasar del permiso de exploración a una concesión de explotación por 25 años. Si bien este año estaba en plan perforar un solo pozo, la actividad se adelantó y se esperan resultados positivos.

Ahora, la UTE solicitó una concesión por 25 años, con un plan de inversiones de más de 25 millones de dólares. “Ya se cumplió el plan de inversiones que presentaron en Mendoza Activa Hidrocarburos. Este año se iba a perforar un pozo y se han perforado tres. Es un hito clave para la industria en Mendoza, ya que desde 2018 que un permiso exploratorio no pasaba a la la fase de explotación”, explicó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Schilardi.

Esta explotación de crudo extrapesado, que se encuentra cerca del descargadero de crudo de Malargüe, adquiere especial importancia en el contexto del conflicto de Rusia y Ucrania y en la necesidad de incrementar la producción local de energía.

“El crudo extrapesado está tomando especial relevancia en el mundo por la alta producción de shale oil, ya que, al ser más liviano, se requieren crudos más pesados para la producción de combustibles, por el contexto de guerra y por la necesidad energética de Mendoza y Argentina”, afirmó Schilardi.

La UTE comenzó la exploración gracias al programa Activa Hidrocarburos, que logró la reactivación de casi 300 pozos en Mendoza y más de $10 mil millones con un esquema de devoluciones en ANR y billeteras virtuales similar al de Mendoza Activa, y un fuerte compromiso en la contratación de mano de obra y servicios locales.

Para el caso de Lindero de Piedra, Emesa participó con Hattrick Energy en el programa de fomento a las inversiones con $187 millones para las perforaciones, que culminaron antes de lo esperado y que hoy puede comenzar la etapa de explotación.

Artículo previo

Los debates sobre la producción de hidrocarburos ...

Próximo artículo

Vicente Campenni “El hidrógeno verde planteará actividades ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Una nueva década en Vaca Muerta con el objetivo de seguir invirtiendo

    12 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    PCR pone en marcha 3 nuevos Parques Eólicos con una inversión de 370 millones de dólares y agregando una potencia ...

    20 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La compañía que construyó parque solar de 315 MW a 4000 metros y ahora apuesta al hidrógeno verde en Latinoamérica

    6 octubre, 2020
    By webmaster
  • Petrobras
    Actualidad empresarial

    PETROBRAS REDUCE INVERSIONES Y VENDERÁ MÁS ACTIVOS POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

    16 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF Luz alcanzó 332 millones de dólares de ingresos por ventas

    6 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF: la dupla propuesta para conducir el día a día por debajo de Nielsen

    9 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Bernal: “Estamos trabajando para que el gasoducto pueda ser una realidad en Santa Cruz”

  • Gas

    Hidenesa garantizó la provisión de gas

  • Petróleo

    Barril criollo: gobernadores en alerta por menor cobro de regalías, piden respetar precio sostén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.