Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Economía
Home›Economía›Hasta el 5 de febrero hay tiempo para presentar proyectos de inversión en Mendoza Activa 3

Hasta el 5 de febrero hay tiempo para presentar proyectos de inversión en Mendoza Activa 3

By webmaster
1 febrero, 2022
372
0
Compartir:
Hasta este sábado estará disponible la primera convocatoria de Mendoza Activa 3, el programa del Gobierno de Mendoza orientado a colaborar con pymes, cooperativas, familias y particulares en proyectos de inversión y mantener la rueda de la economía y el empleo en la Provincia. Hasta hoy 743 proyectos fueron presentados.

El Gobierno de Mendoza informó que la primera convocatoria de Mendoza Activa 3 estará disponible hasta el sábado 5 de febrero inclusive. Más de 743 tickets se recibieron hasta este lunes 31 de enero.

En esta edición se suman clubes deportivos y un plan de primera vivienda, con anticipos, créditos y reintegros que facilitarán el acceso a la casa propia de miles de familias mendocinas y a la mejora de entidades deportivas. Con estas incorporaciones, el programa suma 29 líneas de trabajo, que abarcan desde actividades agrícolas, industriales y construcción hasta tecnología.

El objetivo es que el rubro construcción, que lidera las inversiones del programa, siga creciendo y generando empleo. De hecho, en las dos ediciones pasadas, 2.014 familias accedieron a viviendas nuevas, 925 pudieron terminar o refaccionar sus casas y 770 edificar con finalidad productiva.

También seguirá vigente el plan para que docentes de primaria, secundaria y terciaria puedan acceder a una computadora o laptop: al comprarla recibirán en efectivo y en la cuenta bancaria un reintegro del 40%.

Todo el programa priorizará la contratación de mano de obra e insumos mendocinos. Los porcentajes de reintegro serán entre un 5% y un 15% más para proyectos que contribuyan a la generación de empleo permanente o que signifiquen la atracción de capitales foráneos a Mendoza.

Cómo inscribirse

Gracias a este plan, el aporte del Estado se ve multiplicado y vuelve a la sociedad en inversiones productivas. Mendoza Activa 2, por ejemplo, tuvo desembolsos por $13.000 millones en billeteras virtuales y ANR, lo que se tradujo en $39.000 millones en proyectos privados y nuevos empleos.

En total, en las tres etapas de este plan, la inversión proyectada será de $130.000.000.000, en dos años marcados por la pandemia y la crisis económica de Argentina.

Para anotarse, los interesados deberán ingresar en el sitio del Ministerio de Economía y Energía y abrir la pestaña de Mendoza Activa III, disponible desde el día 15 de enero.

Todos los inscriptos podrán hacer un seguimiento on-line del proceso de su solicitud con un número de ticket, como en las ediciones anteriores.

Artículo previo

Regresara el tren internacional desde Misiones y ...

Próximo artículo

General Roca prorroga la licitación de 196 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía aprueba importante inversión extranjera importante para Argentina

    3 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Kulfas presentó el Plan “Argentina Productiva 2030”

    30 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Martín Guzmán en Catamarca: “Sólo es posible resolver los problemas de la economía argentina con criterio de equidad federal”

    9 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Martín Guzmán: “Argentina vive una transformación de su estructura productiva”

    14 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    San Luis: El Gobierno provincial cerró el 2022 con unas 260 obras en marcha

    5 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Argentina fue validada con una puntuación moderada en el Estándar EITI

    2 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Chubut: Arcioni se comprometió en sostener la actividad de la Cuenca del Golfo San Jorge

  • Petróleo

    Barril Criollo: un plan de 15 puntos que Nación presenta a las petroleras

  • Petróleo

    Bulgheroni en el Día del Petróleo: “Gracias al trabajo conjunto supimos sostener el nivel de actividad y cuidar los puestos laborales”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.