Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›Hartas de esperar, bioenergéticas irán a la justicia para hacer cumplir la ley de biocombustibles

Hartas de esperar, bioenergéticas irán a la justicia para hacer cumplir la ley de biocombustibles

By webmaster
10 diciembre, 2020
354
0
Compartir:
Tres cámaras sectoriales enviaron un último pedido a las autoridades para que atiendan su reclamo de recomposición del precio de venta. El autismo oficial las lleva a creer en “la intención del gobierno nacional de terminar con la industria nacional del biodiesel”.

Cansados de las dilaciones del gobierno nacional, las empresas elaboradoras de biocombustibles se juegan una última carta antes de judicializar el reclamo por el precio de su producción, que las autoridades mantienen prácticamente congelado desde hace un año. En un documento conjunto, tres cámaras sectoriales intimaron a las autoridades a la “inmediata publicación de un precio de venta de biodiésel conforme lo establecido en la normativa vigente”. Caso contrario, no “dejan otra alternativa que recurrir a las instancias judiciales”.

La Ley Nacional de Biocombustibles (26.093) determina una fórmula para establecer el precio al que las industrias elaboradoras deben abastecer a las petroleras para el corte obligatorio de los combustibles fósiles. Pero ninguna de las dos premisas se cumple. Las empresas están paradas por el desfase entre la suba de sus costos (50% o más) y la magra recomposición (10%) dispuesta en octubre por el gobierno nacional, por lo que no está proveyendo a las petroleras que tampoco están cumpliendo con el corte. Según las pymes bioenergéticas, la tonelada de biodiesel hoy debiera valer entre 75.000 y 76.000 para poder subsistir, mientras el último precio publicado es de $ 48.533.

Tras varios meses de reclamos infructuosos, desde el sector creen directamente en “la intención del gobierno nacional de terminar con la industria nacional del biodiesel”. No sólo porque sus argumentos caen en saco roto, sino porque observan una estrategia dilatoria de las autoridades. “También pasa que nos cambiaron muchos funcionarios, entonces cuando se llegaba a entablar alguna relación cambiaban al interlocutor”, explicó a Campolitoral Leandro Luqui, de la firma Doble L de Sa Pereira, departamento Las Colonias.
El empresario santafesino remarcó la insensatez del gobierno, que desalienta un sector que es promovido en todo el mundo y que incluso le reportaría un ahorro de las necesitadas divisas, ya que podría servir para importar menos gasoil. “Es rara la política que se está tomando; ¿cuál es la idea de fondo? Pensamos que el plan es el no plan, como está pasando siempre”. Del mismo modo “se hicieron un montón de presentaciones y reuniones y el resultado es el mismo: la no respuesta, entonces decidimos ir por la via judicial”.

En estas circunstancias, de no prosperar este último pedido, desde las cámaras anticparon que se “van hacer medidas colectivas”, dijo Luqui, en juzgados federales. “Se está estudiando dónde, porque hay juzgados donde ya hay jurisprudencia por el bioetanol, que es en provincia de Buenos Aires; pero también podrían hacerse en juzgados provinciales de Santa Fe; la estratégia todavía no está determinada”, explicó. La acción sería realizada por la C.E.P.R.E.B. (Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustibles), C.A.S.F.E.R. (Cámara Santafesina de Energías Renovables) y C.A.P.B.A. (Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados).

Fuente: Campo Litoral.
Artículo previo

El gobierno inicia la negociación con Bolivia ...

Próximo artículo

CAMMESA: formalizan la salida de Lanziani y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Llugdar visitó un Equipo de Pulling recientemente refuncionalizado

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hidrocarburos examinará la transición energética y las propuestas de valor agregado en la industria petrolera

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Estaciones de servicio fueron incluidas por la AFIP en la prórroga de contribuciones patronales

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Conforman un consorcio petroquímico para promover el reciclaje sustentable del plástico

    21 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Agenda de cursos: el IAPG y la CADE firman acuerdo de cooperación

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Musk les pide a las mineras que “extraigan más níquel”

    24 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas natural: El Municipio de Río Grande mejorará las condiciones laborales en la planta potabilizadora

  • Petróleo

    El petróleo WTI se disparó 20% ante esperanza por más recortes en la producción

  • Petróleo

    EP PETROECUADOR BUSCA DUPLICAR EN CINCO AÑOS SU PRODUCCIÓN PETROLERA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.