Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Hacia una Vaca Muerta carbono neutral

Hacia una Vaca Muerta carbono neutral

By Mónica Matassa
17 marzo, 2023
244
0
Compartir:

La eficiencia en las operaciones se convirtió en un elemento fundamental para la industria, tanto para coincidir con las exigencias ambientales como para mejorar la productividad.

Los objetivos de transición energética atraviesan a la agenda de la industria hidrocarburífera y Vaca Muerta no está excenta de esa discusión. De hecho, ese fue uno de los ejes abordados por las compañías inversoras en la formación shale durante un panel organizado por Fundar, en la ciudad de Neuquén.

“Más que un riesgo, representa una gran oportunidad”, dijo el CEO de YPF, Pablo Iuliano. “El camino es hacia una descarbonización de las operaciones. Nosotros hemos reportado una baja de 16 kg de dióxido de carbono por barril. En eficiencia energética, un gran paso será la electrificación. Todo eso nos posiciona muy bien para la transición energética”, explicó.

Para Iuliano, el enfoque de reducción de emisiones tendría que concentrarse en un aprovechamiento de las renovables (YPF tiene YPF Luz como brazo estratégico en ese segmento) y en la eficiencia energética en las operaciones, esto último contribuye incluso a mejorar el break even.

En ese sentido, una de las tendencias en la industria de Vaca Muerta es el Dual Frac o Simul Frac, el método por el que pueden fracturarse dos o más pozos al mismo tiempo con el mismo set de fractura. Las compañías ahorrar entre un 10% y un 15% de gasoil en el fracking, clave para la puesta en producción de los pozos.

Juan Garoby, Chier Operations Officer (COO) de Vista, señaló que una de las ventajas de Vaca Muerta es que todas las facilities están construyéndose con la concepción de minimizar las emisiones y ser más eficientes, a diferencia de la perspectiva que se utilizaba en otros tiempos en los actuales campos maduros, mucha infraestructura construida sin el enfoque medioambiental.

“Hace un año anunciamos que llegaríamos a la neutralidad en 2026, descarbonizando nuestras operaciones e invirtiendo para hacerlas más eficientes”, apuntó el COO de Vista. Dado que siempre existen emisiones residuales o muy difíciles de capturar, una oportunidad es el apoyo de proyectos de agricultura regenerativa y conservación de bosques. Vista ya tiene en marcha iniciativas en Misiones y firmó contratos en Salta Buenos Aires y Santa Fe.

“Un barril de petróleo verde o Net Zero es algo único que tiene Argentina gracias a su biodiversidad, es una gran oportunidad a futuro”, señaló.

Con unos 2000 pozos horizontales realizados en Vaca Muerta, la producción para abastecimiento y exportación tiene que tener la menor huella de carbono posible.

Todas las empresas tienen alguna estrategia de carbononeutralidad, con distintos ejes pero siempre mirando que tenga el doble beneficio de ser amigable con el medioambiente al mismo tiempo que mejora la productividad con una reducción de costos, lo que permite a la industria del shale neuquino afrontar situaciones como, por caso, de bajos precios internacionales.

 

Tagsmedio ambiente
Artículo previo

PERFORACIÓN INTELIGENTE: DLS ARCHER PRESENTÓ LA TECNOLOGÍA ...

Próximo artículo

Guyana: Crece el interés por los 14 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Alemania: Sindicatos, industria, y ecologistas instan para mejorar gestión del carbono

    11 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Entidades denuncian que Perú impulsa la explotación de hidrocarburos en la Amazonía

    27 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Cooperativa de café convierte emisiones de hidrocarburos en fertilizante

    13 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Las economías emergentes necesitan mucho más financiamiento privado para la transición climática

    4 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    COP28 moviliza más de 57.000 millones de US$

    5 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El programa Prosumidores 4.0 se presenta como un instrumento para fomentar la producción de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables

    17 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Entre Ríos: La provincia revocó el contrato con Gas Nea por incumplimientos en sus obligaciones

  • Petróleo

    Retoman la idea del “barril criollo” como precio sostén para el petróleo argentino

  • Gas

    La IEA pide dejar de hacer proyectos relacionados con combustibles fósiles o gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.