Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Gas
Home›Gas›Hace 33 años: Raúl Alfonsín inauguraba el gasoducto entre Miramar y Otamendi

Hace 33 años: Raúl Alfonsín inauguraba el gasoducto entre Miramar y Otamendi

By webmaster
23 septiembre, 2021
642
0
Compartir:
Fue en los festejos del centenario de la ciudad cabecera del distrito de General Alvarado. Se trató de una obra muy importante para el desarrollo de ambas comunidades y estuvo presente el por entonces presidente de la Nación, Raúl Alfonsín. Sin embargo, por falta de infraestructura, desde 2015 no se realizan conexiones domiciliarias ni comerciales a la red, situación reclamada por el centro de técnicos local.

Junto a miembros de su gabinete llegó a esta localidad balnearia para poner participar de los extensos festejos y sobre todo poner en marcha oficialmente el gasoducto realizado durante la segunda gestión de gobierno del intendente, Enrique Marcelo Honores, que en principio abarcó la zona principal de la ciudad y luego se fue extendiendo hacia la periferia.

Desde el Centro de Técnicos de General Alvarado dijeron “Fue el gestor (Honores) de esta obra que cambió la calidad de vida a una gran mayoría de habitantes tanto de Miramar como de Otamendi, ya que hasta ese entonces la manera de calefacción en los hogares era por medio de gas envasado, leña, electricidad o kerosene”.

No obstante, la realidad hoy es diferente en cuanto a la ampliación de este servicio esencial en el distrito, ya que desde 2015 no se abren nuevas bocas domiciliarias o comerciales para conectarse a la red, situación que viene causando serios inconvenientes a la economía local.

“Después de 33 años de este acontecimiento que marcó un antes y un después en nuestra ciudad, vemos que las nuevas viviendas construidas hace más de cinco años , las actuales en construcción y los emprendimientos comerciales al presentarse hoy ante la distribuidora de gas se ven impedidos de acceder al servicio de gas natural”, argumentaron desde la entidad que reúne a los profesionales.

“Habiendo anunciado los diputados provinciales, German Di Cesare y Juan Pablo De Jesús su culminación para fines del mes de octubre, como así también las 500 bocas hasta tanto se termine la mencionada obra, ya que habiendo consultado colegas instaladores, al día de la fecha, no hay certeza para la obtención de las conexiones anunciadas según lo manifestado por la empresa distribuidora”, mencionaron en el Centro de Técnicos de General Alvarado.

Desde la institución concluyeron: “La ciudad cumple años , nos recuerda también el avance y los retrocesos que hemos tenido en la calidad de vida que merecemos los alvaradenses”.

Artículo previo

La OMS endurece límites de contaminación del ...

Próximo artículo

Neuquén: La producción de gas y petróleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El gas natural sigue llegando cada vez a más hogares rionegrinos

    18 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Se están construyendo tres Estaciones de Servicio a GNL y avanzan gestiones con Brasil para desarrollar la ruta azul

    23 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Wado de Pedro visitó las obras del Gasoducto Néstor Kirchner en Río Negro, y firmó convenios para obras de pavimentación ...

    30 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    En medio de la crisis Cammesa sale a buscar el gas para mayo

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    San Juan: 50% menos en la tarifa del gas.

    20 abril, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Por qué el gas de Vaca Muerta va hasta Bahía y regresa en camión a la cordillera

    5 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Argentina vuelve a plantear el proyecto hidroeléctrico Corpus, sobre el Río Paraná

  • Electricidad

    Tras informe de Kicillof, eléctricas bonaerenses dicen que la falta de inversión fue por desfasaje tarifario

  • Gas

    El Gas de caña abre una nueva ventana para agricultura energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.