Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Renovables
Home›Renovables›Habrá un aumento de casi el 5% para el bioetanol de maíz y caña de azúcar

Habrá un aumento de casi el 5% para el bioetanol de maíz y caña de azúcar

By Mónica Matassa
26 enero, 2023
349
0
Compartir:

La Secretaría de Energía estableció un aumento del 4,55% en el precio de adquisición de bioetanol elaborado en base a caña de azúcar y maíz. El mismo y su mezcla son obligatorias con naftas, en línea con los aumentos autorizados por Precios Justos para los combustibles.

Se impuso un valor de $129,309 por litro que regirá para las operaciones llevadas a cabo a partir del 16 de enero de 2023 “y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”, según la Resolución 20/2023, publicada ayer en el Boletín Oficial.

El último ajuste del bioetanol se había aplicado a fines de diciembre y fue del 4,16% y había llevado el precio de ese producto a $123,422 por litro. El año pasado, este biocombustible aumentó en febrero, abril, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, acumulando una suba de 107,95% en todo el año, por encima de la inflación.

Energía recordó que las actualizaciones de precios reflejan la variación de los valores en los surtidores de las estaciones de servicio de YPF de la ciudad de Buenos Aires.

Además, aclaró que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente. Desde septiembre de 2021, los precios de este biocombustible son actualizados mensualmente por Energía.

Además, la Secretaría de Energía argumentó en los considerandos que el incremento se debe al aumento de YPF el 16 de enero para las naftas grado 2 y 3.

El Gobierno se vio forzado a modificar el porcentaje de cortes del biodiesel que se había establecido en la ley. Debido a la crisis energética mundial que estalló tras la invasión de Rusia a Ucrania

Inicialmente la mezcla obligatoria de biodiesel de soja en gasoil llegaba al 5%. Ese porcentaje se elevó en julio pasado, primero al 7,5% para las pymes de biocombustibles que abastecen el mercado local; y luego se añadió otro 5% más a cargo de las grandes cerealeras.

En el caso de las naftas, el corte se mantuvo sin cambios en el 12% con una provisión repartida en partes iguales entre el bioetanol fabricado a base de caña de azúcar y de biomasa derivada del maíz.

En lo que respecta a las bocas de expendio “Registro de Operadores de Biocombustibles y Mezcladores”, vigente estipula que “deberán encontrarse inscriptos todos los elaboradores, mezcladores, almacenadores y comercializadores del sector de acuerdo con los distintos requisitos y exigencias de la norma”.

Deberán sumarse, también, los titulares de bocas de expendio para la venta y/o consumo propio de biocombustibles y las empresas que presten servicios de transporte. Las inscripciones caducarán el 31 de julio de cada año y deberán renovarse anualmente ante la Subsecretaría de Hidrocarburos.

TagsCombustibletarifas
Artículo previo

Enarsa: el motivo por el que apura ...

Próximo artículo

La producción de acero creció 4,5% el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Nación negocia un cuadro tarifario de transición

    4 enero, 2021
    By webmaster
  • tarifas

    Tarifas de luz y gas indexadas a la inflación: en 10 días llega otra ronda de aumentos

    22 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Se confirmó que no habrá estaciones de servicio durante las noches del 24 y 31 de diciembre

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    CECHA proporcionará una cantidad fija a todos los empleados incluidos en su contrato laboral

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Vuelve a subir el precio de los combustibles

    11 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Más hidrocarburos y menos renovables

    13 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Plan: petróleo y energía

  • Electricidad

    La Secretaría de Energía impulsa regímenes especiales para que las distribuidoras eléctricas regularicen sus deudas

  • Electricidad

    Harán una ET para que la planta de biomasa beneficie a domicilios e industrias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.