Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Guzmán viaja a un encuentro del G20: acuerdo con el FMI, eliminación de sobrecargos y búsqueda de inversiones

Guzmán viaja a un encuentro del G20: acuerdo con el FMI, eliminación de sobrecargos y búsqueda de inversiones

By webmaster
11 febrero, 2022
292
0
Compartir:
El ministro de Economía participará de la Cumbre de Finanzas con dos estrategias a desarrollar.

Son momentos trascendentales para las definiciones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y en el gobierno lo saben. Por eso, el ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará a Indonesia a participar de la Cumbre de Finanzas del G20. Allí, se espera que tenga encuentros bilaterales con pares de otros países que tienen un fuerte peso en el directorio del organismo multilateral de crédito.

La estrategia del gobierno es bifronte: por un lado, conseguir ayuda internacional para eliminar los sobrecargos en las tasas de interés de los países que están endeudados por encima de su cuota y también para la creación de un instrumento financiero que alivie a las naciones de ingresos bajos y medios. Por otro lado, los emisarios argentinos buscarán atraer inversiones que ayuden a dinamizar y acelerar el crecimiento económico mostrado en los últimos meses.

Cabe recordar que en la última reunión del bloque, el Gobierno cosechó un hito relevante: logró los apoyos necesarios para que se incorpore en el documento consensuado un pedido al FMI para que revise su política de sobrecargos, una causa que la administración de Alberto Fernández viene impulsando para aliviar la deuda de las naciones más complicadas económicamente. En caso de implementarse, representaría para nuestro país un ahorro que rondaría los u$s 1.000 millones de dólares anuales.

Así como se sabe que Guzmán viajará a Indonesia, también se conoce que Santiago Cafiero no asistirá a esta Cumbre. Por su parte, aún se desconoce si Miguel Pesce, Presidente del Banco Central, participará de los encuentros que se desarrollarán entre el martes 15 y el viernes 18 de febrero en Yakarta, la capital del país insular asiático.

En el Gobierno esperan que autoridades del FMI también viajen a Indonesia. Desde la Casa Rosada desean que algunos funcionarios de peso del organismo multilateral asistan a la Cumbre para tener una serie de reuniones cara a cara como las que eran tradición antes de la llegada de la pandemia. No obstante, no descartan la posibilidad de concretar encuentros virtuales que le permitan arribar a soluciones fructíferas para ambas partes.

Más allá de todas las incógnitas que giran alrededor del acuerdo con el FMI, hay una certeza: desde el Gobierno están convencidos de que una de las trabas para avanzar en la negociación es la falta de “consensos internacionales”. En esa línea, desde la Casa Rosada buscan aprovechar de la mejor manera posible cualquier encuentro internacional que promueva el diálogo y permita reclutar apoyos claves para encontrar una solución lo más rápido posible.

La segunda estrategia consiste en aprovechar las oportunidades de diálogo que se puedan crear en aquellas reuniones donde asisten empresas y referentes de la sociedad civil con gran influencia internacional. Es ahí donde también apuntarán emisarios del gobierno, ya que buscarán tener encuentros con representantes de firmas internacionales de los sectores industriales, tecnológicos, de hidrocarburos y financieros a fin de atraer inversiones. Estrategia implementada en otros encuentros como el que recientemente Guzmán tuvo en Moscú con empresarios rusos de firmas como GazpromBank, Phosagro, Power Machines y United Engines Corporation, entre otras.

Fuente: El Canciller

Artículo previo

El presidente de YPF y Argüello analizaron ...

Próximo artículo

Siete buques zarparan con petróleo de Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    YPF: Sus Acciones subieron abruptamente más de 8% luego de anuncios de inversiones

    2 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Protesta de las petroleras por un aporte estatal extra para YPF

    24 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los desafíos de Martínez y el horizonte del 2023

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Guzmán se reunió con el Director de Operaciones del Banco Mundial, funcionarios del Tesoro de Estados Unidos y la Directora ...

    25 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: El saldo energético de Vaca Muerta compensa el déficit comercial y proyecta un récord anual

    22 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    En México las inversiones de registradas en contratos de las rondas aumenta 1.32% en septiembre

    21 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    AIE alerta por “competencia feroz” por el gas natural licuado tras la reactivación de China

  • Electricidad

    Iberdrola México llevará electricidad a 6.000 personas del estado de Oaxaca

  • Petróleo

    Río Negro: Cuál es el área líder en producción de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.