Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Guzmán quiere duplicar la inversión en obra pública Nacional para el año que viene

Guzmán quiere duplicar la inversión en obra pública Nacional para el año que viene

By webmaster
30 septiembre, 2021
352
0
Compartir:
Los fondos para el área están estipulados en $581 mil millones; en tanto el FdT se alinea para avanzar en su tratamiento.

El bloque de diputados del Frente de Todos, que encabeza Máximo Kirchner, se reunió este lunes en forma presencial en el Congreso. La reunión fue para analizar el proyecto de presupuesto que elaboró el ministro de Economía, Martín Guzmán, y que Kirchner prometió revisar.

En la obra pública se prevé duplicar (+103%, hasta $ 581.000 millones) la inversión en proyectos nacionales y elevar 43% (hasta $ 733.000 millones) las transferencias a provincias (los gobernadores presionan por subsidios en tarifas y transporte) y empresas públicas, aunque las cifras hay que ajustarlas por una inflación prevista en un 33% por Guzmán.

El presupuesto atribuye el alza a obras de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), como la autopista Presidente Perón, en la provincia de Buenos Aires; la de la ruta nacional 22 en Río Negro, que lleva años en ejecución; la provincial 56 entre General Conesa y General Madariaga, rumbo a Pinamar y Villa Gesell; la autopista de la ruta nacional 34 entre Angélica y Sunchales, provincia de Santa Fe; la de la 40 entre Mendoza y San Juan; y la autovía nacional 11 en Resistencia.

La suba de la inversión pública es también por el plan Juan Manso, por el que el Estado ha vuelto a repartir computadoras entre los alumnos, después del parate en el gobierno de Cambiemos.

La construcción de la primera etapa de un gasoducto nombrada Néstor Kirchner entre Tratayén (Neuquén, en la zona de Vaca Muerta) y Salliqueló (Buenos Aires), proyectos para el mejoramiento de las líneas ferroviarias Belgrano Cargas, Sarmiento, Roca, San Martin y Belgrano Sur), la construcción de los reactores nucleares RA10 y CAREM; iniciativas del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para llevar agua potable y cloacas a 2,7 millones de personas.

Aún no hay señales en la Cámara Baja que el Presupuesto comience a ser tratado, si bien ya ha habido avances en las conversaciones. Se trata de zanjar las diferencias internas que marca el Frente de Todos, sobre todo en materia de subsidios, en donde no queda claro cómo será la reducción de esos recursos según plantea Guzmán, y que a su vez alerta al oficialismo.

En la oposición ven con preocupación que la inflación sea del 33%, y el dólar de $131, dado que vuelve a marcar inconsistencias al igual que en años anteriores. También ponen foco sobre el acuerdo con el FMI, que de acuerdo al borrador, estaría alcanzado antes de marzo de 2022.

Artículo previo

Vaca Muerta evitará que Argentina sufra una ...

Próximo artículo

CULMINÓ LA CUMBRE DE ACADEMIAS DE INGENIERIA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    “El sector que más rápidamente puede traer dólares es el petrolero”

    12 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    YPF Luz colocó exitosamente deuda en el mercado de capitales local por más de 100 millones de dólares

    14 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Mercados celebran megaplan de EEUU: bolsas, en alza

    25 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Las cámaras esperan una reactivación en diciembre

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La Secretaría de Energía y el Instituto de las Américas analizaron el potencial de la energía en Argentina

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Subsidios y tarifas: el costo fiscal de una política energética que está de regreso

    23 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Neuquén pedirá que se aplique un precio sostén para el petróleo

  • Electricidad

    Se pone en marcha una central térmica que podría generar divisas por u$s100 millones al año

  • Gas

    Por qué el gas de Vaca Muerta va hasta Bahía y regresa en camión a la cordillera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.