Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

internacional
Home›internacional›Guyana invertirá el 50% de sus ganancias petroleras en grandes proyectos

Guyana invertirá el 50% de sus ganancias petroleras en grandes proyectos

By Mónica Matassa
24 enero, 2023
455
0
Compartir:

Esto serìa durante los años 2023 a 2026, el desarrollo nacional estará fuertemente orientado hacia la modernización de la infraestructura pública y la mejora de los servicios sociales vitales.

Las proyecciones de inversiones están incluidas en la propuesta de presupuesto del gobierno para el 2023, que fue presentada en el Parlamento de Guyana el lunes pasado por el Ministro de Finanzas, Ashni Singh.

El presupuesto que presentó el Ministro está valorado en GY $781,9 mil millones, de los cuales 26.7% (US$1 billón) viene de la compañía Guyana oil fund. Esto hace que sea el segundo año de gasto de los ingresos del petróleo, después de los US$607 millones de presupuesto del año pasado.

El gobierno espera recibir US$1660 millones de las ventas de petróleo, regalías e intereses en 2023. Las entradas esperadas en el Fondo de Recursos Naturales aumentarán gradualmente a US$2160 millones en el 2024, US$2470 millones en el 2025 y US$2780 millones en el 2026.

La fórmula que se utiliza para calcular los retiros permitidos en un año determinado permite ahorros significativos. A medida que aumenta el gasto, habrá un aumento correspondiente en los ahorros hasta el 2026. El gobierno espera retirar US$1160 millones en el 2024, US$1260 millones en el 2025 y US$1270 millones en el 2026. El saldo de ahorros en el fondo para fines del 2026 se proyecta en US$5.65 mil millones. Para este momento, se proyecta que el gasto total del Fondo desde el primer retiro en el 2022 sea de US$5.29 mil millones.

Las autoridades han enfatizado una política de inversión de los ingresos en proyectos de capital mientras rechazan los llamados de algunos sectores de la sociedad para que se realicen transferencias de efectivo a todos los hogares. El presidente Mohamed Irfaan Ali dijo que esa es la peor cosa que el gobierno puede hacer para el país, y que sería la forma más rápida de afligir a Guyana con la enfermedad holandesa.

TagsGuyanaHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Naturgy BAN designó a Gerardo Gómez como ...

Próximo artículo

SLB registró ganancias de US $ 7.9 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Con inversiones por US$ 2900 millones, se suma un segundo proyecto al RIGI

    17 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Portugal invierte 1.000 millones de euros en una planta para la producción de hidrógeno verde y combustibles derivados

    22 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Se incrementó la capacidad de transporte del gas neuquino

    11 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Designaron a Fabricio Gulino como subsecretario de Hidrocarburos

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El nuevo oleoducto de vaca muerta es concesión de Shell, PAE y Pluspetrol

    16 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista presentó su nuevo plan estratégico para alcanzar 100 mil boe/d en 2026

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El puerto regasificador de Escobar ya inicio la actividad

  • Electricidad

    Río Negro incursiona en la electromovilidad

  • Gas

    El gas de Vaca Muerta se paga apenas por encima de u$s 2,40

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.