Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Gutiérrez: “Vaca Muerta es agenda pública del gobierno que sea”

Gutiérrez: “Vaca Muerta es agenda pública del gobierno que sea”

By webmaster
23 septiembre, 2020
478
0
Compartir:
El gobernador de Neuquén habló sobre la formación que beneficia a la actividad energética en una charla virtual organizada por el Club del Petróleo.

El gobernador destacó hoy la importancia de contar con “reglas de juego claras para potenciar la calidad geológica comprobada que tiene Vaca Muerta”, al tiempo que ponderó el Plan Gas que el gobierno nacional “se encuentra próximo a implementar”. El mandatario hizo estas declaraciones durante una charla virtual organizada por el Club del Petróleo denominada “Oportunidades y desafíos en Vaca Muerta en la pospandemia”.

“Hay otros campos en el mundo además de Vaca Muerta, por eso necesitamos condiciones económicas, financieras y jurídicas estables y duraderas que nos permitan captar las inversiones, caso contrario se irán a otros lugares”, aseguró.

Gutiérrez señaló que “poco a poco vamos recuperando la actividad, ahora hay 25 equipos operando en la cuenca, mientras que antes de la pandemia había 13”, e informó que de acuerdo a las últimas cifras “hubo un crecimiento de la producción de petróleo en Neuquén del 13 por ciento en los primeros 8 meses del año”.

Marcó como fundamental para el país el Plan Gas que el gobierno nacional se propone implementar próximamente. “No se trata de un gasto, sino de una inversión que permitirá la llegada de divisas a partir de la exportación, más regalías para las provincias por mayor producción, un crecimiento de la actividad económica que redundará en mayores ingresos y energía más barata para el país”.

En este sentido, el gobernador señaló que “no nos beneficiamos con la importación” y anticipó que el año que viene, luego de pasada la emergencia sanitaria habrá más demanda “y si no producimos el gas acá se tendrá que importar, con la consecuente sangría de divisas”.

Gutiérrez fue muy claro a señalar la importancia de atender “tanto el mercado doméstico del gas como el regional y el internacional” y resaltó que “no nos fue bien cuando priorizamos a uno en desmedro de otro”. Al respecto aseguró: “el desafío es cómo congeniar entre todos los eslabones de la industria para atender la demanda de esos tres mercados”.

También se mostró a favor de que “los dólares que ingresen por inversiones para producir tienen que ser de libre disponibilidad, porque si existen restricciones para girar utilidades esas inversiones dejarán de llegar” y agregó que “normativamente los Estados municipales, provinciales y el nacional tiene que apalancar y promover el flujo de inversión”.

El mandatario dijo que “hoy el 30 por ciento de los domicilios del país no cuenta con gas natural y tenemos que estar preparados para enfrentar ese desafío, eso se logra con la curva de aprendizaje que tuvimos en la provincia, no es casual que antes tuviéramos que importar recursos humanos y ahora los exportemos”.

“Vaca Muerta es agenda pública del gobierno que sea, no encontré un solo funcionario que no esté convencido de su potencialidad”, enfatizó Gutiérrez. Destacó la decisión del gobierno nacional de bajar los derechos de exportación para la industria hidrocarburífera y aseguró que “la mejor manera de acompañar el precio es con volumen”.

Fuente: LetraP.

Artículo previo

ENARGAS Y TGN AVANZAN EN LA AMPLIACIÓN ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Nación prevé $78.000 millones para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF se garantiza cargadores de petróleo para el proyecto Vaca Muerta Sur

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Los 24 pozos de Vaca Muerta que arrancan con el Plan Gas

    11 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Guzmán puertas adentro en Brasil: acuerdo energético, controles cambiarios e inversiones en Vaca Muerta

    11 abril, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El gasoducto de Vaca Muerta se discutirá con la nueva ley

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Regalías”: Vaca Muerta y el panorama actual para Neuquén

    8 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La opción uruguaya para el shale gas de Vaca Muerta

    10 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    “Vienen grandes años para la industria del GNC en Argentina”

  • Gas

    “Este piloto trata de optimizar la producción de 5 pozos de gas utilizando energía eólica y solar”

  • Petróleo

    Santa Cruz acapara el 19% de las inversiones exploratorias del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.