Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Gutiérrez solicitará flexibilizar la cuarentena en Vaca Muerta

Gutiérrez solicitará flexibilizar la cuarentena en Vaca Muerta

By webmaster
8 mayo, 2020
426
0
Compartir:
Es la propuesta que prepara Neuquén para la reunión con el presidente Alberto Fernández. Apoyado en los resultados sanitarios, el gobierno busca sumar algo de actividad en los campos. Se abre una negociación con los intendentes petroleros.

El gobernador Omar Gutiérrez anunció esta semana nuevas actividades que se habilitarán en la provincia durante la tercera fase del aislamiento social obligatorio, pero tiene en carpeta la incorporación, para la nueva etapa, de otro sector, lo que demandará el visto bueno del gobierno nacional.

Se trata del permiso para que se pueda retomar la exploración y producción hidrocarburífera en los yacimientos de la Cuenca Neuquina y empezar a recuperar algo de fibra en la golpeada industria, que padece el efecto de la pandemia y la caída de los precios internacionales.

El decreto de necesidad y urgencia 297 que estableció el aislamiento social obligatorio desde el 20 de marzo sólo incluyó entre las excepciones al transporte de petróleo, combustibles y GLP y estableció guardias mínimas para la operación y mantenimiento de los yacimientos y las refinerías.

Por ese motivo, todos los equipos de perforación y sets de fractura dejaron de operar a partir de esa fecha y no han podido retomar sus tareas 49 días después.

En números

20.000
petroleros son los que están suspendidos con sueldos mínimos esperando la apertura a nuevas actividades.

El parate de la actividad, además, va de la mano con la crisis de consumo que generó la pandemia y se agrava con la caída de los precios internacionales del petróleo. La situación ya comprometió el pago de salarios y, en la actualidad, hay alrededor de 20.000 trabajadores del sector cobrando la mitad de sus haberes desde sus casas.

El objetivo de Gutiérrez para el corto plazo es lograr la habilitación para que pueda retomarse la exploración y producción de hidrocarburos, algo que permitiría sumar operarios en el campo y reducir la cifra de suspendidos. La apertura requiere del acuerdo del presidente Alberto Fernández, quien les pide a los mandatarios garantías sanitarias antes de acompañar sus propuestas.

Si Gutiérrez recibe el visto bueno, deberá negociar luego hacia adentro con los intendentes de las ciudades petroleras. Es que tanto en Añelo como en Rincón de los Sauces, Cutral Co y Plaza Huincul rigen estrictas medidas de seguridad para impedir el ingreso y egreso de personas que no tengan domicilio en la localidad.

Esto incluyó a trabajadores del sector, quienes deben garantizar la permanencia en la ciudad si son enviados a cumplir tareas a los yacimientos. Los jefes comunales tienen celosos retenes en los accesos a sus ciudades y tampoco permiten que trabajadores del sector puedan abastecerse en sus comercios.

En las últimas horas los equipos técnicos del gabinete provincial preparaban los protocolos de actuación para que se permitan tareas que, algunas operadoras, tenían programadas mas allá de los valores de mercado y el desplome de la demanda de combustibles.


La habilitaciones por etapas

Esenciales: son las que se habilitaron en la primera fase. Incluyó venta de alimentos en supermercados y mercados de barrio, farmacias, ferreterías, veterinarias.

Construcción y profesiones liberales: la provincia avanzó hacia nuevas aperturas. Antes, se había flexibilizado la obra pública.

Minoristas y retiro en puerta: con la curva “aplanada”, Neuquén anunció esta semana la apertura gradual de más actividades. Se empiezan a sumar más actividades.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Refsa: «El costo de la energía eléctrica ...

Próximo artículo

Suben las importaciones de petróleo en China

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncian obra clave para procesar el gas de la zona más observada de la Argentina

    19 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta presenta los mejores indicadores de productividad de petróleo del mundo

    30 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez se reúne en Madrid con tres petroleras

    24 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Preocupa la cantidad de pozos sin conectar en Vaca Muerta

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Petroleros va por la modificación de la adenda de Vaca Muerta

    25 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Llegaron los primeros caños del oleoducto a Río Negro

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Desarrollo del proyecto Fénix

  • Electricidad

    Mercado energético en crisis: cae la producción de gas y petróleo y crece la deuda de las eléctricas con Cammesa

  • Gas

    Modifican la forma de contratar el gas para evitar precios artificialmente bajos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.