Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Gutiérrez se reúne en Madrid con directivos de tres petroleras con áreas en Vaca Muerta

Gutiérrez se reúne en Madrid con directivos de tres petroleras con áreas en Vaca Muerta

By webmaster
22 enero, 2020
350
0
Compartir:
El mandatario se junta con los ejecutivos de Total, Shell y Equinor. Les pedirá que ratifiquen su plan de inversiones en Vaca Muerta. Al regreso se reunirá con el CEO de Chevron para África y América Latina. Participará de una feria turística en España.
El gobernador Omar Gutiérrez viajará a Madrid para participar de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Como parte de su agenda en el viejo continente, se reunirá con la conducción de tres grandes empresas con áreas en Vaca Muerta, a quienes les pedirá que ratifiquen sus planes de inversión en Neuquén.

El gobernador estará mañana estará con Jean Michel Lavergne, responsable de exploración y explotación de Total para América; y el viernes hará lo propio con Nathalia Cruz García de Shell, Business Advisor de la Vicepresidencia Ejecutiva de Relaciones con Gobiernos de Shell, una de las compañía con proyectos de desarrollo masivo en espera desde agosto, tras el cambio drástico de condiciones para el sector a nivel nacional.

También tendrá un encuentro con autoridades de la empresa noruega Equinor, que en diciembre pasado obtuvo una licencia para explorar y desarrollar el área Aguila Mora Noreste A su regreso a la provincia, Gutiérrez tiene previsto un encuentro con el presidente de Chevron para África y América Latina, Clay Neff. La gigante estadounidense protagonizó el inicio de la industria shale de país, con su sociedad con YPF para el área Loma Campana.

El mandatario buscará en esta serie de encuentros que las empresas ratifiquen sus compromisos de inversión en la Cuenca Neuquina.

“Neuquén se consolida como capital de las inversiones en la Argentina, a partir de su perfil desarrollista y las amplias posibilidades que ofrece a los potenciales inversores”, destacó el gobernador acerca del potencial de la provincia para seguir recibiendo capitales.

“La provincia ha logrado captar el interés y la atención del mundo. Vamos a mostrar nuestro Plan Quinquenal, que incluye una serie de obras de infraestructura para llevarles los servicios básicos a todos los neuquinos y una serie de medidas que buscan diversificar la economía de cara a 2030”, planteó.

Feria de Turismo

El gobernador estará en la Fitur, la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. En la edición del año pasaron, la feria batió el récord de participación, con 10.487 empresas de 165 países/regiones, 142.642 profesionales y 110.848 visitantes de público general.

La feria reunirá hasta el 24 solamente a los profesionales del sector y los dos días siguientes también convocará al público. La Argentina contará con tres espacios institucionales.

El miércoles se realizará la inauguración del stand argentino y la apertura oficial de la feria. Entre las actividades de la delegación de la provincia se destaca la presentación de Neuquén Destino de Eventos Internacionales, en el stand de la Argentina. Será ante prensa y operadores internacionales.

Dentro de esa agenda, la provincia busca poner de relieve la etapa neuquina del Mundial de Motocross Argentina 2020, que se desarrollará el 21 y el 22 de marzo en Villa La Angostura. Por sexta vez consecutiva, la localidad se prepara para recibir a los mejores referentes del mundo en una carrera que genera un importante impacto económico y turístico en la provincia.

La propuesta se suma a otras actividades que han permitido colocar a Neuquén como uno de los destinos turísticos deportivos de preferencia internacional. El gobernador evaluó que el evento internacional “ya forma parte de la identidad de los neuquinos” y destacó además “la importancia turística, social y económica que tiene este evento, que da una fuerte inserción internacional a la provincia del Neuquén”.

También destacó otras competencias de amplitud internacional realizadas en la provincia, como el mundial de Rafting 2018 en el río Aluminé; el mundial de Maratón de Montaña realizado en noviembre de 2019 en Villa La Angostura y el torneo de golf internacional realizado en San Martín de los Andes.

La provincia del Neuquén se convirtió en una capital del turismo deportivo. En 2019, además de los eventos mencionados, se realizó en marzo la fecha tradicional del Turismo Carretera en Centenario y, por primera vez en la historia, se corrió la fecha de coronación. Otra de las categorías que estuvo presente en el circuito neuquino fue el Turismo Nacional y, además, hubo una fecha del Super TC 2000.

La delegación argentina tiene prevista una reunión en la Universidad Complutense de Madrid con el doctor Francisco Maraver, presidente del Congreso Iberoamericano de Peloides. En abril de 2019 se realizó en Copahue el VI Congreso Iberoamericano de Peloides. Fueron tres jornadas en las que científicos expusieron sobre las propiedades terapéuticas del peloide y destacaron la calidad de la arcilla de las termas neuquinas.

A través de NeuquénTur, se acompañará al centro de esquí Chapelco en una reunión con operadores, se participará de la mesa de producción de videoclips y piezas musicales en la promoción turística de destinos, en un taller de gestión de Turismo de Pantalla y en una mesa sobre Turismo científico y espacial.

La agenda neuquina también incluye reuniones en el marco del convenio de cooperación que la provincia tiene con Instituto Gemológico Español. El año pasado, 60 neuquinos se capacitaron en Neuquén y Zapala en un curso integral sobre piedras preciosas dictado por dos expertos del instituto español. También se realizará un encuentro de trabajo con operadores italianos para la promoción y venta de paquetes de Turismo Paleontológico.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

Sergio Massa domina el esquema ferroviario y ...

Próximo artículo

Shell y Equinor miran a la Argentina ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Confirmaron inversiones de YPF en la ciudad de Neuquén

    31 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Rystad dice que Vaca Muerta ya compite con Permian

    4 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El presidente de Brasil afirma que están avanzadas las negociaciones para exportar gas a Vaca Muerta

    1 julio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El COVID le puso un freno a Vaca Muerta

    28 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ¿Argentina puede exportar más petróleo desde Vaca Muerta?

    21 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ESTIMAN QUE VACA MUERTA RECUPERARÁ NIVELES DE PRODUCCIÓN PREPANDEMIA EN 12 O 18 MESES

    25 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El gobierno provincial adjudicó el área Cerro Hamaca

  • Gas

    YPF hará un mega oleoducto y sueña con exportar gas licuado en dos años

  • Gas

    Massa se reunió con el titular de YPF para avanzar con la reactivación del oleoducto trasandino y la ley de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.