Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Gutiérrez se acercó a Fernández y pidió el fin del decreto contra Vaca Muerta

Gutiérrez se acercó a Fernández y pidió el fin del decreto contra Vaca Muerta

By webmaster
11 diciembre, 2019
365
0
Compartir:
Fue durante su discurso de asunción ante la Legislatura. Se trata de la última medida que tomó la gestión macrista y que congeló el precio del barril de petróleo. Hubo elogios para el nuevo jefe de Estado, de quien destacó su llamado a la unidad.

El gobernador Omar Gutiérrez le pidió al Congreso de la Nación que no ratifique el decreto de necesidad y urgencia 566 que congeló el precio del barril de petróleo y lamentó no haber podido impedir su implementación en la gestión macrista. Lo dijo ayer en el mensaje que brindó ante los diputados al asumir su segundo mandato al frente de la provincia y en donde comenzó a tender puentes hacia el presidente Alberto Fernández, a quien elogió por su llamado a la “unidad”.

“Me parece muy importante destacar la convocatoria del presidente. Se acabó la grieta. Tenemos distintas trayectorias, opiniones, pero en la crisis hay oportunidad. Son tiempos de ponernos la camiseta y todos juntos tirar del carro demostrando que tenemos compromiso con cada rincón de la Patria”, aseguró.

Dijo que tendrá reuniones con el equipo de Fernández “en los próximos días” y volvió a destacar “la apertura del diálogo del nuevo gobierno nacional”.

Nuevamente pidió “reglas de juego claras para Vaca Muerta” y reconoció como uno de los errores de su gestión no haber podido impedir el dictado del decreto 566. “Muchas veces tuvimos brechas y se fue acordando con diálogo. Por eso pido que ese decreto sea declarado nulo en el Congreso”, sostuvo.

Gutiérrez habló ayer durante unos 48 minutos en el recinto de la Legislatura en un discurso apagado que se limitó al anuncio de los siete proyectos de ley que ya se habían anticipado y a un recuento de algunas dificultades o errores de su gestión. Entre ellas señaló un prolongado conflicto docente y la frustrada ley de Bosques que se intentó reformar en la última semana de sesiones.

Fue la primera vez que se refirió a ese tema y justificó el envío del proyecto en que debían cumplirse los plazos de actualización fijados por ley y que hubo candidatos que le pidieron durante el año no avanzar en el proyecto mientras hubiera elecciones. “Respeté el pedido que me hicieron y fui hasta el final del plazo legal que tenía”, argumentó.

“No tengo ninguna bronca con nadie. Cometimos muchos errores por ir para adelante, pero nunca vamos a cometer el error de parar por tener miedo. Para eso estamos”, planteó.

Agradeció a la gestión saliente porque “no faltó una sola herramienta para gobernar” y comenzó una suerte de despedida de su tarea como gobernador al afirmar que no buscará reformar la Constitución para ir por un tercer mandato. Si bien bromeó con que podría no ser su última jura, sí reconoció que “así como hubo una generación que nos abrió las puertas, es responsabilidad nuestra hacerlo con la siguiente”.

Su vicegobernador Marcos Koopmann fue quien le tomó juramento tras reconocer el “honor” de ocupar por primera vez un cargo electivo. Entre sus agradecimientos hubo uno dedicado a Jorge Sapag por “la confianza depositada” y por ser “guía para muchos”.

En la sesión también juraron los nuevos 35 diputados que tendrán mandato por cuatro años y se eligió a quienes ocuparán la línea sucesoria: serán María Fernanda Villone (MPN) como vicepresidenta primera de la Legislatura y Mariano Mansilla (Frente de Todos) como segundo.

El vicegobernador saliente Rolando Figueroa fue el encargado de presidir la sesión hasta la jura de Koopmann y permaneció en el recinto durante el discurso del gobernador, con quien no intercambió ni un saludo.

Una hora más tarde de lo previsto, a las 21:30, Gutiérrez le tomó juramento a sus ministros en un auditorio de Casa de Gobierno colmado de simpatizantes.

2/ 2

Los ministros juraron en el auditorio de Casa de Gobierno. Foto: Florencia Salto.

1/ 2

Fuente: Río Negro.
Tagsbarril de petróleo
Artículo previo

Mendoza entre las provincias con energías más ...

Próximo artículo

Cufré: exigir la contratación de mano de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Barril de petróleo cae Mientras OPEP evalúa profundizar recortes de producción

    5 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Chubut incrementó la producción de petróleo en 786.000 barriles

    2 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    México: descubren gigantesco yacimiento de petróleo

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Ecuador perdió unos 70 000 barriles de petróleo por paralización en tres bloques, informó Petroamazonas

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Cautela en el gobierno de Neuquén tras desplome del barril de petróleo

    10 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Un gigante petrolero analiza vender su área en Vaca Muerta

    6 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Ecuador: Frente de Defensa Petrolero rechaza la política de hidrocarburos del Ejecutivo Nacional

  • Petróleo

    Precio del petróleo subiría más en consecuencia de escasez de suministros

  • Gas

    Gas: “La planta de GNL va a duplicar la demanda y producción de gas de Vaca Muerta”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.