Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Gutiérrez por decreto energético: “Es un paso positivo”

Gutiérrez por decreto energético: “Es un paso positivo”

By webmaster
27 mayo, 2022
402
0
Compartir:
El gobernador de Neuquén destacó que permitirá acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y consideró que “falta un régimen que permita a las empresas acceder a los equipos necesarios”.

“Hay ansiedad y ganas de acelerar el desarrollo de Vaca Muerta, porque internacionalmente, por cuestiones geopolíticas, hoy Vaca Muerta tiene una oportunidad muy importante”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez al referirse al proyecto del Gobierno Nacional que apunta a la flexibilización del acceso a divisas  para que las empresas del sector hidrocarburífero.

El gobernador hizo estas declaraciones al encabezar, este jueves, una conferencia de prensa que se realizó en Casa de Gobierno y en la que estuvo acompañado tanto por funcionarias y funcionarios de su Gabinete como por jefas y jefes comunales.

“Estamos a la expectativa de conocer el decreto que anunció el presidente Alberto Fernández”, sostuvo y lo consideró “un paso positivo” al que vinculó con otras cuestiones necesarias “para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta como la infraestructura de transporte, el mercado de capitales, los permisos ininterrumpibles de exportación de gas y el equipamiento”.

Gutiérrez explicó que “si son simultáneos y progresivos, si se empieza por uno y seguimos por los demás, bienvenido; es importante porque uno va a llevar al otro”. Destacó “la prueba del oleoducto a Chile que habrá de estar finalizada para septiembre u octubre, y que permitirá la exportación de petróleo a fin de año o principios del año que viene”.

“Para acelerar el desarrollo de las inversiones es necesario que tengamos reglas de juego claras y previsibles, que den certeza y seguridad jurídica y económica”, señaló Gutiérrez para destacar luego que “este decreto lo que está buscando es apuntalar la actividad, después de una decisión histórica y muy importante que es la construcción del nuevo gasoducto a Salliqueló”. En ese sentido, dijo que “las empresas y los inversores ya empiezan a preguntar cuándo se va a completar el otro tramo, la segunda etapa”.

“La Argentina tiene hoy oportunidades muy importantes de vincularse al mundo y una es la energía y la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta, con lo cual si se eliminan las restricciones que  hay en los mercados de capitales para la industria  hidrocarburífera, vamos a poder correr más  rápido”, sostuvo.

Consideró que “para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta son necesarios también nuevos equipos que acá no se fabrican y no están disponibles; falta un régimen que permita a las empresas acceder a los equipos necesarios para acelerar la nueva inversión y es necesario avanzar con obras de infraestructura de transporte”. Concluyó que el momento es “oportuno para comenzar a dejar atrás una discusión estéril de mercado interno versus mercado externo”.

Artículo previo

Vaca Muerta y la exportación de gas ...

Próximo artículo

El ministro de Economía de Brasil defendió ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Petroleros: CEOPE se alineó a CEPH y ya se aplica el acuerdo

    14 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Los dólares de exportación se utilizarán para construir un gasoducto

    24 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: la adenda de la adenda flexibilizadora

    14 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Llega al país un equipo para hacer pozos más largos en Vaca Muerta

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El gobierno le liberó 26 mil millones a Rocca y empieza la obra del gasoducto de Vaca Muerta

    30 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: petroleras insisten por reglas estables y siguen bajando costos para ser competitivos en exportaciones

    26 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gracias al Plan Gas, se hicieron 11 pozos y hubo 7 equipos de perforación en yacimientos gasíferos

  • Gas

    Paolo Rocca: “Entramos a una fase global donde la seguridad y la independencia van a liderar”

  • Gas

    CBHE: Desplome del precio del gas afectará a las empresas operadoras en Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.