Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Informes
Home›Informes›Gutiérrez empuja por la exportación de hidrocarburos y desafía a Martínez

Gutiérrez empuja por la exportación de hidrocarburos y desafía a Martínez

By webmaster
2 marzo, 2021
397
0
Compartir:
El gobernador de Neuquén repasó su gestión en pandemia y con un guiño a las petroleras le metió presión al secretario de Energía, que quiere su sillón en 2023.

El gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, se fue de la Legislatura con la certeza de haber expuesto las bases del plan de reconstrucción provincial que se sustentará en la regionalización de la obra pública, el acuerdo con diferentes actores del Estado y la explotación de hidrocarburos. El eje principal de su discurso en la apertura de sesiones de este lunes le posibilitó ser vocero de las empresas que demandan exportar el gas y el petróleo que se extrae de la provincia, luego de que se garantice la demanda interna. La oposición, sobre todo el Frente de Todos, salió al cruce. “El gobierno nacional mantiene la provincia”, advirtieron legisladores del peronismo.

Con un pormenorizado repaso de la senda federal en Neuquén, el referente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) habló de lo hecho en pandemia: qué hizo, cómo lo hizo y de qué forma enfrentó al virus. Prometió seguir con la vacunación, con acento en la equidad territorial y el fortalecimiento de los municipios.

El punto sobresaliente, previo al segmento energético, fue el de la renegociación de la deuda provincial. Ese instante sirvió para demostrar el alineamiento del MPN con el gobierno nacional. Le agradeció al ministro de Economía, Martín Guzmán, porque sin él “no podríamos haber superado” la negociación, que caracterizó como de “complejidad y distinta a otras jurisdicciones”.

Desde la asunción de Alberto Fernández, Gutiérrez se transformó en un aliado estratégico de la Casa Rosada. Afinó la comunicación con el justicialismo nacional y construyó en las extensas tierras de la Patagonia para el presidente. Rearmó la liga de gobernadores del sur como expresión de la regionalización nacional que el Presidente estimula. Su conductor político, Jorge Sapag, hizo su juego al reavivar el diálogo con el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, para que Neuquén sume en el proyecto presidencial del mentor del Frente Renovador.

Este protagonismo impactó de lleno en el kirchnerismo local. La llegada de Darío Martínez a la Secretaría de Energía ilusionó al ala más moderada del PJ neuquino y algunos empezaron a construir la candidatura del funcionario. Este mediodía, Gutiérrez le envió indirectamente a Martínez un mensaje. “Necesitamos que quienes inviertan tengan libertad de exportación, con un régimen fiscal estable y competitivo”, pidió. De fondo, claro, está el beneplácito del sector que moviliza la economía.

GUTIÉRREZ HABLÓ DE EXPORTAR HIDROCARBUROS.
Luego de que hablara el Presidente en el Congreso, Martínez ratificó el rumbo de la política energética, destacó el Plan Gas y el pedido de una ley que regule la explotación. “Alberto nos ordenó que aceleremos el diseño de un plan que multiplique la producción hidrocarburífera, nos conduzca hacia el autoabastecimiento, genere crecientes saldos exportables que fortalezcan las reservas del Banco Central, utilizando plenamente las potencialidades del desarrollo regional y nacional en materia de provisión de bienes y servicios y sustitución de importaciones en materia de bienes y tecnología nacional”, aclaró.

Gutiérrez habló también de obras de conectividad en diferentes regiones. Sobre esos anuncios, el macrismo salió al cruce. En voz de la diputada Leticia Estévez (PRO) advirtieron un “refrito”. “Hicimos más de 50 pedidos de informes y no respondieron nada”, se quejó. En coincidencia, pero con otro objetivo, los ojos de Martínez en el parlamento, el diputado Darío Peralta, chicaneó al gobierno porque se mantuvo a flote por el respaldo de Balcarce 50. “Casi la totalidad de las obras que nombró Gutiérrez son financiadas por el gobierno nacional”, dijo a la salida del Palacio legislativo.

Un apartado de Gutiérrez fue para los gremios, sobre todo a los petroleros. Guillermo Pereyra, a cargo del poderoso Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, fue uno de los protagonistas principales del momento de la reactivación. “Gracias, Guillermo. Nos recuperamos de la peor crisis de la historia energética de Neuquén”, le dedicó. El final fue con un pedido especial para los docentes, por ahora el sector más belicoso que amenaza el inicio del ciclo lectivo. “Los aumentos son los que podemos cumplir”, les dijo.

Fuente: Letra P.

Artículo previo

Ya está en marcha la segunda convocatoria ...

Próximo artículo

Gas: Pampa lanza una estrategia comercial para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: Quiénes son los dueños de las mayores reservas de petróleo y gas de la Argentina

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Darío Martínez visitó Cutral Co donde le presentaron diversos proyectos de energía

    19 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    En México, Alberto recibió apoyo del magnate Slim y la promesa de mantener inversiones

    24 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Inglaterra: Impresionante avance en reactores de fusión

    27 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Perspectivas para líderes energéticos

    25 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Docentes, directores y supervisores de Educación se capacitaron en Ciberseguridad

    25 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    CAMMESA ratifica números: hasta octubre entrarán en funcionamiento más de 1 GW de renovables

  • Petróleo

    Crudo llega a máximos de los últimos 3 años y el brent está al filo de los u$s80 por barril

  • Petróleo

    El secretario general de la OPEP ve buenas perspectivas para el consumo de petróleo a largo plazo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.