Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Guerrera presentó el Plan de Modernización del Transporte en el Consejo de las Américas en Nueva York

Guerrera presentó el Plan de Modernización del Transporte en el Consejo de las Américas en Nueva York

By webmaster
30 junio, 2022
289
0
Compartir:
En su primera jornada en Nueva York, el ministro de Transporte se reunió con la vicepresidenta del Consejo de las Américas, Ragnhild Melzi, empresas y miembros socios.

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, se encuentra en Estados Unidos junto al jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Álvaro Errea, en el marco de una visita oficial donde participará de distintas actividades institucionales a lo largo de tres días. En la jornada de hoy, el funcionario fue recibido por la vicepresidenta del Consejo de las Américas, Ragnhild Melzi, en sus oficinas de Nueva York.

El Consejo de las Américas es una organización empresarial internacional fundada en 1963. Está compuesta por empresas líderes que representan múltiples sectores, incluidos logística y transporte, tecnología, finanzas, productos de consumo, medios, energía y minería, entre otros.

En el encuentro, se presentó el Plan de Modernización del Transporte, con sus perspectivas de desarrollo y objetivos de corto, mediano y largo plazo. En este sentido, uno los principales ejes que se trataron fue la transición energética en transporte de pasajeros y de cargas, gas y electricidad.

Además, se conversó sobre movilidad y micromovilidad, con especial foco en el concepto de última milla o kilómetro, que refiere a cómo los usuarios y usuarias descomprimen el transporte público antes o después del viaje para conectar.

En lo que respecta al transporte de cargas, se expuso el sistema “Open Access” que impulsa el gobierno para los trenes de carga. El mismo está pronto a comenzar y tiene como objetivo promover la participación de empresas en los diferentes ramales y recorridos, que ya no tendrán un solo operador, sino que podrán estar presentes múltiples operadores.

Finalmente, se invitó al Consejo y a sus empresas miembros a generar inversiones y financiamiento en el país, en los proyectos y obras desarrolladas por el Ministerio de Transporte, tales como los centros de consolidación de cargas en desarrollo y proyectados.

Artículo previo

Con una inversión de más de $19.000.000 ...

Próximo artículo

La actividad de la construcción registró un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    A través de “Formando Energías”, Fundación Naturgy capacitó a más de 8.000 docentes

    1 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    El sector energético necesita realismo y efectividad

    3 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    PEREYRA RECLAMÓ A EMPRESAS LA INCORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    En Tierra del Fuego hay preocupación por la situación de los contratistas de YPF

    4 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Concejales de Rada Tilly, Chubut instan a reducir los costos de los vuelos a Comodoro

    23 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Terra Ignis, el debate que se viene

    2 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Además del gasoducto: el LNG in basin

  • Gas

    Gas: Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

  • Gas

    Adenda: Bolivia garantizó menos gas para el invierno 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.