Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Gremes Cordero: “Hay que prepararse para el futuro”

Gremes Cordero: “Hay que prepararse para el futuro”

By webmaster
6 julio, 2020
655
0
Compartir:
El CEO de Pecom sostuvo que la crisis una oportunidad para mejorar la eficiencia de cara a la pospandemia.

La crisis que generó y aún genera la pandemia de coronavirus en la industria hidrocarburífera fue un baldazo de agua fría para todos, incluyendo al CEO de Pecom, Javier Gremes Cordero. Sin embargo, para él la clave está en aprovechar este duro momento para prepararse para lo que traerá la pospandemia.

“Yo no me quedo frenado mirando estos tres meses porque tienen todo el impacto de una pandemia, lo que hago es estar mirando hacia adelante”, asegura el titular de una de las principales empresas de servicios petroleros del país en diálogo con Energía On.

Pero esta visión positiva no implica que Gremes Cordero no contemple el radical cambio que generó primero la pandemia y luego la cuarentena local. “Tengo más de 30 años en la industria y nunca vi algo así. Es una caída de demanda abrupta y muy rápida a nivel país y mundial, que no se pueda exportar porque nadie lo compra el petróleo, que en el mundo se estoquee en barcos. Es algo que nunca vi”, cuenta.

El CEO de Pecom analizó que “la crisis del sector energético está atada a la crisis de todas las industrias a nivel mundial y estas consecuencias de la falta de demanda llevan a una caída de la actividad importante, pero así como cayó sé que esto va a ir recuperándose de a poco”.

En ese sentido advirtió que “ya hay algunas señales de flexibilización y a partir de que vaya creciendo el consumo vamos a tener más actividad a nivel, no solo nacional sino mundial”.

Es por esto que enfatizó que “no es lindo lo que estamos pasando pero hay que tener una mirada positiva y preparase para el futuro, estoy seguro que esto va a cambiar y esto que estamos pasando nos ayuda a ser más eficientes”.

Gremes Cordero señaló que “los precios del crudo han subido y creo que se van a mantener, pero más importante que el precio suba es que la demanda suba a partir de que las industrias empiecen a funcionar de nuevo”. Y enfatizó que “precisamente el sector energético es clave en ese mover de la rueda del país”.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Barato y personalizable: así promete ser “Tito”, ...

Próximo artículo

Una buena noticia: parte del petróleo de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Chaco: Globant creará 1000 nuevos empleos tras la inversión de $800 millones

    25 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las empresas energéticas y sus planes postpandemia

    17 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El Estado comprará el 63 % del capital accionario de Impsa para la construcción de Portezuelo del Viento

    11 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sinopec se consolida en perforación de pozos petroleros en Ecuador

    12 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Neuquén: Gutiérrez en AOG presentó el Plan de Desarrollo de Vaca Muerta al 2030

    11 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF, Vista y PAE, marcan tendencias con récord absolutos

    20 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El sindicato del gas rechazó que la crítica situación de Metrogas se deba al aumento salarial

  • Gas

    Buscan retomar la construcción del Gasoducto que beneficiará a Corrientes

  • Gas

    Gas: PAE redobla su apuesta por Vaca Muerta y el GN y proyecta el gasoducto más grande del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.