Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversiones
Home›inversiones›Grandes petroleras ofrecen rendimientos récord para atraer a los inversores

Grandes petroleras ofrecen rendimientos récord para atraer a los inversores

By Mónica Matassa
8 febrero, 2024
282
0
Compartir:

A finales de enero, el sector energético representaba el 4,4% de la ponderación global del índice S&P 500, frente al 14% de la década pasada, según datos de S&P.

Las grandes petroleras están repartiendo entre sus accionistas más dinero que nunca y prometiendo una mayor remuneración en el futuro, en un intento de tranquilizar a los inversores sobre su disciplina y resistencia ante el incierto panorama de los combustibles fósiles.

Las cinco principales empresas occidentales de petróleo y gas —BP, Chevron, Exxon Mobil, Shell y TotalEnergies— devolvieron a los accionistas más de 111.000 millones de dólares en dividendos y recompra de acciones en 2023, según cálculos de Reuters.

Esa cifra fue ligeramente superior a los 110.000 millones de dólares que devolvieron en 2022, cuando los beneficios del grupo se dispararon hasta un récord de 196.000 millones de dólares después de que los precios de la energía se dispararan tras la invasión rusa de Ucrania. Los beneficios netos cayeron bruscamente en 2023 hasta los 123.000 millones de dólares. Las cinco empresas han presentado resultados durante la semana pasada.

Los inversores, entre ellos los fondos de pensiones, se han aferrado tradicionalmente a las acciones de las grandes petroleras por sus dividendos constantes y a largo plazo.

Pero el auge del sector tecnológico, la fuerte caída de los resultados de las grandes petroleras en la última década debido a un gasto excesivo y a la volatilidad de los precios del petróleo, así como la creciente preocupación por el medio ambiente, han provocado un descenso del interés por el sector.

A finales de enero, el sector energético representaba el 4,4% de la ponderación global del índice S&P 500, frente al 14% de la década pasada, según datos de S&P.

Previsibilidad total

En los últimos años, el sector ha puesto de manifiesto una clara división transatlántica en las estrategias: Chevron y Exxon se centran en aumentar la producción de petróleo, mientras que BP, TotalEnergies y Shell invierten una mayor proporción de capital en energías renovables y con bajas emisiones de carbono.

Pero el mensaje a los inversores sobre la rentabilidad ha sido prácticamente idéntico en los últimos días: quédese con nosotros y le pagaremos.

Shell, Chevron y TotalEnergies aumentaron sus dividendos en los resultados del cuarto trimestre, mientras que BP incrementó el ritmo de sus recompras. Exxon devolvió 32.000 millones de dólares a sus accionistas el año pasado, la cifra más alta del sector.

“Dentro de las empresas, son muy conscientes de los pecados de los ciclos de inversión pasados y están bastante decididos a no repetirlos”, añadió.

Según Tobias Wagner, vicepresidente del departamento crédito de Moody’s Investors Service, se espera que el sector realice mínimos aumentos de gasto en 2024.

La mayor disciplina es el resultado de varios factores, entre ellos la exigencia de rentabilidad por parte de los inversores, así como las inciertas perspectivas de la demanda energética, señaló.

“Las empresas están siendo más selectivas y las inversiones se enfrentan a mayores obstáculos en términos de rentabilidad, emisiones y normativa”.

TagseconomíaHidrocarburosinversionesPetróleo
Artículo previo

Javier Milei en Roma: quiénes son los ...

Próximo artículo

YPF: los principales ejes del plan para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Añelo tendrá garantizada la provisión del gas natural

    19 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF: La aceleración en Vaca Muerta en busca del horizonte exportador

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Más de 400 empresas se inscribieron para prestar servicios y productos a la industria offshore

    27 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Vaca Muerta: el shale representa el 75% del total de las inversiones en petróleo

    19 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Aumentos en combustibles: las empresas vieron un aumento del 4% en gasolinas y TLCAN por debajo de los niveles anunciados

    2 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Los productores de bioetanol reclamaron medidas para apuntalar el empleo en el NOA

    3 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: firman un compromiso para que los puestos de trabajo sean para marplatenses

  • Petróleo

    Villegas y Llugdar visitaron el equipo de fractura en Cañadón León

  • Petróleo

    EEUU: Estado de emergencia en las costas de California debido a derrame de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.