Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Gracias al Plan Gas, se hicieron 11 pozos y hubo 7 equipos de perforación en yacimientos gasíferos

Gracias al Plan Gas, se hicieron 11 pozos y hubo 7 equipos de perforación en yacimientos gasíferos

By webmaster
11 marzo, 2021
820
0
Compartir:
El plan apuntala la reactivación de la industria petrolera. En total, sumando también los bloques de petróleo, en enero de este año se registraron 36 plataformas activas y se realizaron 46 pozos en el país.

La cantidad de equipos de perforación comenzó a recuperarse lentamente en los últimos meses, y tuvo un marcado repunte desde el lanzamiento del Plan Gas.

Según datos del último informe de la consultora Ecolatina, en enero de este año se registraron 34 plataformas activas, cinco más que las 29 que había en diciembre pasado, y ocho más con respecto a noviembre, mes de lanzamiento del Plan.

Del total de equipos activos en el primer mes del año, 29 estuvieron destinados a perforar yacimientos de petróleo y 7 en horizontes gasíferos.

Las medidas de aislamiento social para morigerar el contagio de coronavirus en el país generó una paralización en las actividades de perforación y terminación de pozos. En abril no hubo ninguna plataforma en marcha en la Argentina. La perforación se retomó en mayo, con 2 equipos, para continuar la senda de recuperación en junio con 6, en julio 11, en agosto 13, en septiembre 16, en octubre 21 y en noviembre 26.

El informe de Ecolatina indica que, más allá de que la perforación venía disminuyendo en los últimos dos años -principalmente por la realización de pozos no convencionales más eficientes y con más etapas de fractura-, en marzo de 2020 bajó 50% en el país, en relación a febrero, por la caída de los precios internacionales, cuando el coronavirus ya asolaba buena parte del planeta. En abril la parálisis fue total.

En enero de 2021, se realizaron 46 pozos en el país, un 21% menos que en el mismo mes de 2020. El dato destacable es que se realizaron 11 pozos productivos gasíferos, luego de casi dos años de escasa actividad en ese tipo de yacimientos por la caída de los precios internos del gas.

De los 46 pozos, 21 se realizaron en la cuenca del Golfo en San Jorge, 24 en la Cuenca Neuquina y uno en la Austral.

PAE lideró la actividad, con 15 pozos, seguida de YPF (12), Pluspetrol (6) y Tecpetrol (5). Desde agosto de 2019 que la petrolera del grupo Techint, que opera Fortín de Piedra, el principal yacimiento de shale gas de Vaca Muerta, no perforaba más de tres pozos en un mes.

Los datos ponen en relieve el impacto que ya genera el Plan Gas.Ar en la actividad.

Por otro lado, en febrero, la actividad de terminación de pozos en Vaca Muerta siguió en ascenso por séptimo mes consecutivo y se acercó a los niveles récord, con un registro de 685 etapas de fractura. Se tata de la segunda marca mensual más alta para la historia del shale neuquino.

Según el reporte difundido por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, la cantidad de fracturas creció un 6,7% con respecto a enero, cuando se realizaron 642. Si se la compara con febrero de 2020, la suba es del 70,4%. La cifra de febrero de 2021 quedó cerca del récord de 712 etapas que se produjo en febrero de 2019.

Las cifras de fracturas cercanas al récord están relacionadas con la decisión de las empresas de realizar la terminación y conexión de pozos que ya tenían perforados antes de que se paralizara la actividad por la pandemia.

Artículo previo

Gutiérrez anunció obras para la capital de ...

Próximo artículo

China y un paso fundacional en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    GNC: Estacioneros se aprestan a firmar un acuerdo marco que garantiza certidumbre por los próximos tres años

    22 febrero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    YPF da de baja acuerdo para exportar GNL en sociedad con un grupo holandés

    20 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Reversión del Gasoducto Norte: a un mes de no llegar al invierno por el freno en la licitación

    20 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner generará 6.000 puestos de trabajo

    31 mayo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Modifican la forma de contratar el gas para evitar precios artificialmente bajos

    27 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Las empresas tendrán subas de 40% en materia de gas , sin quita de subsidios

    11 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Congreso interviene en la problemática de las estaciones de GNC

  • Gas

    Por el plan gas Pampa invertirá 250 millones de dólares

  • Electricidad

    La intervención del ENRE anuló los nombramientos de los directores designados por la gestión de Cambiemos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.