Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

palermo aike
Home›palermo aike›González: “La gran esperanza de Santa Cruz es Palermo Aike”

González: “La gran esperanza de Santa Cruz es Palermo Aike”

By Mónica Matassa
23 agosto, 2023
284
0
Compartir:

El presidente de YPF, Pablo González, hizo referencia a los avances que sostiene el Gobierno, junto con la empresa de bandera y CGC, para la exploración de Palermo Aike. Este martes se llevó adelante la apertura del sobre “B” respecto a la propuesta económica para dos nuevas áreas.

Al respecto, el presidente de la empresa estatal, Pablo González, indicó: “Para YPF es retomar uno de los objetivos de este año, que es incrementar el plan de negocios que, por un lado, pasa por el acuerdo que suscribimos con CGC donde pudimos resolver una sociedad y empezar ahora a principios de septiembre a perforar un pozo exploratorio”.

Por otro lado, mencionó, “esta es una iniciativa privada que presentó YPF en 2014 teniendo en cuenta la expectativa que tiene Palermo Aike, poder presentar una oferta que sea mutuamente aceptable para la provincia y para la compañía, más allá del resultado, YPF sigue ratificando su compromiso de seguir trabajando con CGC”.

“Es el objetivo que nos planteamos ya sobre el fin del año pasado junto con el presidente de CGC, que es una compañía que invierte en Santa Cruz, que tiene un gran compromiso con la provincia, lo mismo que YPF”, expresó el presidente de YPF.

Dimensión del proyecto

Sobre la, indicó que “los mismos informes de la Agencia Internacional de Energía de Estados Unidos, que establecían un nivel de reservas posibles en Vaca Muerta, son los que dicen que en Palermo Aike existiría una potencialidad de un 40 % de esas reservas que se establecen en Vaca Muerta, así que yo creo que teniendo en cuenta la cercanía que puede llegar a tener Palermo Aike con los puertos o la posibilidad de salir el día de mañana hacia el Pacífico, creo que es un gran proyecto teniendo en cuenta que ya YPF después de 16 años volvió a exportar crudo a Bio Bio a través de un ducto que estaba cerrado”.

Ahora, recordó, “estamos con 40.000 barriles y a fin de mes estamos terminando un ducto que se denomina Vaca Muerta Norte, con lo cual YPF va a poder exportar hasta 110.000, el día de mañana teniendo producción, por lo que podríamos exportar también por el Pacífico”.

Para el país es muy importante, recordó González, “y para Santa Cruz es clave porque los pozos de nuestra cuenca del Golfo de San Jorge tienen el declino lógico de los años, estamos haciendo recuperación secundaria y terciaria con la experiencia que tiene YPF en Manantiales. pero creo que la gran esperanza de Santa Cruz es Palermo Aike, así que para mí es un gran honor estar como representante de YPF en mi provincia, trabajando en un proyecto que es bueno para Santa Cruz y muy bueno para el país”.

Tagspalermo aikePetróleo
Artículo previo

Foro de Minería en Mendoza: “El desarrollo ...

Próximo artículo

El 37% de la demanda residencial de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Una nación en África quiere comprar acciones en compañías mineras y petroleras

    1 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Petróleo y Gas: apoyo, financiamiento y capacitación a más de 40 productores y emprendedores en Rincón de los Sauces

    13 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Hidrocarburos: un proyecto para restaurar pasivos ambientales fue presentado

    26 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    La noruega Equinor inicia exploración sísmica offshore en tres bloques a lo largo de la costa argentina

    5 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Petróleo en Mar del Plata: mapa del proyecto que puede inyectar miles de millones de dólares

    16 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Venezuela: Reforma a Ley de Hidrocarburos ayudaría a maximizar ganancias del país

    10 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bolsonaro sostiene que hay un acuerdo con Argentina por gas de vaca muerta

  • Gas

    YPF prevé duplicar su producción de shale gas antes de mayo próximo

  • Petróleo

    Boom de actividad petrolera: advierten que la oportunidad es hoy y piden libertad de exportación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.