Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Informes
Home›Informes›Goldman prevé ‘fase de inflexión’ para materias primas

Goldman prevé ‘fase de inflexión’ para materias primas

By webmaster
28 abril, 2020
422
0
Compartir:
A los mercados de materias primas, fuertemente afectados por el virus, les tomará ocho semanas o más volver a alcanzar el equilibrio, al tiempo que la oferta y la demanda siguen dispares, según Goldman Sachs Group Inc., que advirtió que los metales corren el riesgo de otra baja.

Los mercados de materias primas, fuertemente afectados por el virus, les tomará ocho semanas o más volver a alcanzar el equilibrio, al tiempo que la oferta y la demanda siguen dispares, según Goldman Sachs Group Inc., que advirtió que los metales corren el riesgo de otra baja. “Es tentador argumentar que lo peor ha quedado atrás para los productos básicos dado el histórico colapso de los precios del WTI,

la recuperación en China y el estímulo sin precedentes en Occidente”, dijeron analistas en una nota, entre ellos Jeffrey Currie. “Sin embargo, es importante recordar que los productos básicos son activos spot, no activos pagados por anticipado y deben sortear la oferta y la demanda actuales”. Las materias primas se han visto envueltas en un entorno de agitación por la pandemia de coronavirus. El petróleo fue el más afectado cuando el West Texas Intermediate, o WTI, alcanzó precios negativos por un exceso de oferta.

A medida que se reducen las cifras de fallecidos y las principales economías comienzan a levantar las cuarentenas y reactivan la economía, los inversionistas tratan de evaluar cuán rápido se recuperará la demanda de los productos básicos y lo que eso significa para los precios.

“Sin embargo, creemos que ahora hemos entrado en la fase de inflexión donde el mercado se ha comenzado a volver a equilibrar, pero este período podría tardar entre cuatro y ocho semanas en resolverse antes de que podamos argumentar cómodamente que hemos salido del nivel más bajo”, dijeron Currie y sus colegas en la nota del 24 de abril.

El índice de productos básicos de Bloomberg, que abarca materias primas desde el crudo hasta el cobre, cerró el mes pasado en su nivel más bajo desde 2016. Desde entonces, el índice se ha recuperado, aunque está por debajo de algunas de las alzas más recientes. Goldman destacó los cambios pero advirtió que existe una “incertidumbre importante”.

Agregó: “Si bien se reconoce que un mercado equilibrado está a la vista, los activos más prospectivos como las acciones pueden pasarlo por alto las próximas semanas y comenzar una recuperación de los precios. Sin embargo, los productos básicos no tienen ese lujo“. El lunes, los futuros del petróleo en Nueva York reanudó su declive y se negociaron cerca de US$15 por barril, ya que las existencias crecientes dificultaron a los principales productores equilibrar el mercado al frenar la producción.

En cambio, los metales en Londres se recuperaron. “En el petróleo, esperamos que el mercado pruebe su capacidad de almacenamiento global en las próximas tres o cuatro semanas (WTI fue un evento local), lo que probablemente creará una volatilidad sustancial con nuevas bajas importantes hasta que la oferta finalmente iguale la demanda”, dijo Goldman. “En cuanto a los metales, tenemos la impresión de que avanzaron por sí mismos “.

Fuente: Perfil.

Artículo previo

El rumbo de los hidrocarburos en Bolivia

Próximo artículo

El crudo de la cuenca ya se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Francia en busca de un hidrógeno más verde para un cielo más azul

    15 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Así es el nuevo mapa de la Argentina, con la plataforma continental ampliada

    12 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La Gobernadora Carreras y el Presidente Fernández abordaron la postulación de Bariloche como sede de la Expo 2027

    8 julio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    El futuro régimen de biocombustibles: cómo maximizar los beneficios

    19 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Avión sanitario para Rincón de los Sauces

    24 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    San Juan espera las licitaciones de tres obras que emplearán a 1.900 trabajadores locales

    24 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    MILLONARIOS SUBSIDIOS AL GAS DE VACA MUERTA

  • Gas

    Gas: Se aceleran los pasos previos para exportar gas natural argentino a Brasil

  • Petróleo

    Ecopetrol y Oxy acuerdan exploración conjunta en cuatro bloques del Caribe colombiano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.