Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Informes
Home›Informes›Gobierno socialista de Perú planea entrar en explotación del gas y en hidroeléctricas

Gobierno socialista de Perú planea entrar en explotación del gas y en hidroeléctricas

By webmaster
10 agosto, 2021
367
0
Compartir:
El nuevo primer ministro de Perú, Guido Bellido, dijo a Reuters que el Estado debería participar en “sectores estratégicos” como la explotación de gas natural y en nuevos proyectos hidroeléctricos bajo la nueva gestión del izquierdista Pedro Castillo.

Bellido, un legislador del oficialista partido marxista Perú Libre, afirmó además que el gabinete ha conformado una “comisión especial” que alista medidas para enfrentar la aceleración de la inflación y la depreciación de la moneda peruana frente al dólar, en busca de darle estabilidad a la economía local.

El jefe del gabinete de ministros precisó que el Gobierno no quiere estar al margen de la actividad empresarial del Estado y que buscaría incluso participar como socio de empresas privadas en industrias claves para beneficiar a la población.

“Desde mi punto de vista, por ejemplo el tema del gas, el gas es un recurso estratégico y tiene que tener participación el gobierno, es importante, y nuevos proyectos en temas centrales hidroeléctricas de gran envergadura, es importante”, dijo Bellido en una entrevista el sábado en Palacio de Gobierno.

Durante la campaña electoral del ahora presidente Castillo, se acusó a las transnacionales de “saquear” la riqueza de Perú y se dijo que se nacionalizaría empresas. El discurso luego se moderó para afirmar que se respetaría a la inversión privada.

“Ya está el ministro de Energía y Minas con las directivas expresas del presidente de empezar a dialogar, convocar a las empresas y conversar, lo primero es dialogar, conversar y llegar a ciertos acuerdos que beneficien al país”, dijo Bellido al referirse al tema de la explotación del gas en el país andino.

A la pregunta si se planea lo mismo en la minería Bellido contestó: “yo no creo que esa línea sea necesario”.

El primer ministro dijo que de acuerdo a la actual constitución, se pueden crear empresas públicas, pero “hay que evaluar qué sectores estratégicos requieren que se puedan reforzar”.

Fuente: Reuters

Artículo previo

Empresas petroleras: Anses destina US$ 1000 millones ...

Próximo artículo

Shell Argentina y la Universidad de San ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Onexpo organiza Punto de Reencuentro

    16 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El titular del sindicato de Petroleros de Chubut participó del acto de Alberto por la ley de hidrocarburos y apoyó ...

    17 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La nueva generación Smart ya solo es eléctrica

    28 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El Balseiro convoca a participar del Concurso IB50K 2020

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Tierra del Fuego y Alemania estrechan vínculos

    9 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Se incendia barco con químicos en Sri Lanka y temen contaminación del mar al hundirse

    3 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Chubut: Las regalías petroleras tocan el “techo” para evitar las subas de combustibles

  • Gas

    El Gasoducto Norte creará más de 15 mil de puestos de trabajo

  • Electricidad

    Deuda de eléctricas del NEA con Cammesa trepa a más de $11.000 millones: Formosa sin deudas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.