Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›GOBIERNO MENDOCINO BUSCA REACTIVAR POZOS DE PETRÓLEO A TRAVÉS DE PLAN CON INCENTIVOS FISCALES

GOBIERNO MENDOCINO BUSCA REACTIVAR POZOS DE PETRÓLEO A TRAVÉS DE PLAN CON INCENTIVOS FISCALES

By webmaster
28 octubre, 2020
536
0
Compartir:
El Gobierno mendocino busca la aprobación del plan “Petróleo Activa” que se encuentra para su discusión en el Parlamento provincial, que contempla incentivos fiscales para reactivar alrededor de 260 pequeños yacimientos que se encuentran inactivos en la actualidad, a través de la implementación de un reintegro del 40% en Ingresos Brutos y regalías para las empresas inversoras.

“Hicimos un diagnóstico del estado de los pozos y de allí surgió que unos 260 están inactivos, algunos antes y otros en la pandemia, y con esta esta herramienta las empresas que justifiquen sus proyectos tendrán un reintegro del 40% en Ingresos Brutos y en Regalías”, dijo el ministro de Economía, Enrique Vaquié.

En el Gobierno mendocino confían en que el plan permitirá crear entre 600 y 800 puestos de trabajo en la provincia.

“Con este plan se entrega, a quienes inviertan, un bono fiscal del 40%. Desde el Gobierno queremos que vuelva el empleo, que la gente pueda volver a trabajar”, precisó Vaquié.

El ministro destacó que es fundamental presentar el plan en Malargüe, ya que de los 260 pozos que actualmente están inactivos, 150 corresponden a esa localidad del sur provincial.

Además, afirmó que “es fundamental el acompañamiento de los legisladores en el Presupuesto 2021, que contempla, si se aprueba como lo envió el Ejecutivo, una reducción del 50% de Ingresos Brutos para 9.777 pymes que deben volver a ponerse de pie luego de la pandemia”.

Por su parte, el director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, aseguró que el programa Petróleo Activa “no tiene precedentes en Argentina”.

“Con este programa estimamos que va a crecer la producción entre un 3% o 4% en la primera etapa. La provincia gana porque recaudará más, las pymes de servicios ganan y se ganan empleos”, dijo el funcionario, quien además detalló que otras provincias petroleras están pidiendo detalles del plan.

Con este programa, que funciona de modo similar a “Mendoza Activa”, cada empresa deberá presentar una carpeta con inversión estimada y planes para su reactivación que incluyan contrataciones a la cadena de pymes local y emplee a mendocinos.

A cambio, se informó desde Economía que se obtendrá un reintegro del 40% en Ingresos Brutos y Regalías.

Las inversiones bajo este programa pueden ir desde $571 a $2.074 millones: durante un período, el Estado cederá un porcentaje de regalías e impuestos, pero a cambio, logrará reactivar petroleras y pymes de servicios asociados pensando en la pandemia y en la pospandemia. (Télam)

Fuente: Grupo la Provincia.

Artículo previo

Nación autoriza a importar gasoil sin impuestos ...

Próximo artículo

GRUPO PETROLERO PYME ANUNCIÓ INVERSIÓN EN REFINERÍA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    EEUU: inesperada suba de reservas sorprendió a los analistas

    15 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Dieron más plazo a los permisos de exploración offshore de tres empresas petroleras

    15 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El hombre más rico de África desea invertir 15.000 millones de dólares para cambiar el mercado petrolero

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Se define la puesta en marcha del “barril criollo”

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El precio del barril de petróleo sigue en alza y se acerca a los 70 dólares

    15 marzo, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Para sobrevivir, Maduro cede el control del petróleo

    19 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Luego de cuatro años sin nuevas redes eléctricas, diseñan el programa TransportAr

  • Petróleo

    Comienzan los ensayos con agua en el Oleoducto Trasandino

  • Petróleo

    El regreso de los talibanes a Afganistán influye negativamente en los precios del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.