Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Gobierno ecuatoriano anuncia nueva política petrolífera

Gobierno ecuatoriano anuncia nueva política petrolífera

By webmaster
8 julio, 2021
381
0
Compartir:
El gobierno del presidente Guillermo Lasso anuncia una nueva política petrolífera que busca duplicar la producción nacional de crudo en Ecuador

Por Associated Press

Fecha de publicación: 07 de Julio 2021, 17:04hs

QUITO (AP) — El gobierno del presidente Guillermo Lasso en Ecuador anunció el miércoles una nueva política petrolífera que busca duplicar la producción nacional y llegar al millón de barriles diarios, renegociar los contratos de extracción de crudo y la venta de la red de estaciones de combustible estatales de todo el país, entre otros.

El mandatario, que mediante un decreto adoptó tales decisiones, aseveró que “no podemos desperdiciar la oportunidad de subirnos a esta pequeña ola de bonanza petrolera internacional”, al tiempo de señalar que “debemos fortalecer la seguridad jurídica y la confianza en Ecuador, lo que permitirá potenciar las inversiones privadas locales y extranjeras”.

Añadió que “debemos incrementar y mejorar nuestros ingresos y uno de los sectores más importantes es el hidrocarburífero”, porque en las actuales circunstancias del país “cada dólar cuenta, no podemos desperdiciar recursos y tampoco dejar de recibir ingresos que podrían mejorar las finanzas públicas”.

Ecuador produce alrededor de 534.000 barriles diarios, que con su venta financian buena parte de los ingresos de la caja fiscal.

La orden ejecutiva establece que en 60 días se deberá informar el estado de las refinerías y oleoductos del país, en un plazo de 100 días se deben realizar auditorías, generar reformas legales, cambios técnicos que permitan atraer inversión privada, y abrir la posibilidad de migrar voluntariamente los contratos de prestación de servicios para la extracción petrolífera hacia otros de participación.

El nuevo plan además establece la promoción de dos rondas petrolíferas en la Amazonía bajo el nuevo modelo de participación, aunque aclaró que cualquier trabajo en zonas productoras de petróleo debe contar con la aprobación de las comunidades que vivan el área, y prohíbe trabajos en áreas intangibles o reservas naturales.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, afirmó que los nuevos contratos petrolíferos buscan “condiciones equitativas para las partes, que consideren las comunidades y los riesgos exploratorios inherentes a este tipo de actividades” en el marco de “nuevas prácticas y tecnologías modernas para optimizar la producción de petróleo, así como reducir tiempos y simplificar notoriamente procedimientos para la aprobación de trámites administrativos”.

Associated Press

 

Artículo previo

El Ministerio de Ambiente inició la audiencia ...

Próximo artículo

Es oficial la ley que reduce las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Mendoza sale a promocionar 12 áreas petroleras con la idea de atraer inversores

    16 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarialPetróleo

    Se aprueba reglamento de medición de volumen de petróleo y gas en el mercado interno

    26 julio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    El Brent quebró la barrera de los u$s80 luego de un mes y medio

    5 enero, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    El 2020 acumula 81 pedidos para exportar petróleo y derivados

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    En Chubut el intendente de El Maitén busca sacar petróleo

    10 mayo, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Por eliminación del tope, las retenciones a la exportación de crudo pasan de 6,7 a 12%

    17 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Aumenta el consumo de gas y baja la producción

  • Gas

    Exploración de hidrocarburos offshore: el 17% del gas de hoy proviene de 36 pozos en el Mar Argentino

  • Petróleo

    Barril criollo: intentan alinear a petroleras díscolas que liquidaron a menos de 45 dólares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.