Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Gobierno Ecuador tiene en carpeta tres licitaciones petroleras, considera ronda off shore en 2022

Gobierno Ecuador tiene en carpeta tres licitaciones petroleras, considera ronda off shore en 2022

By webmaster
24 septiembre, 2021
626
0
Compartir:
El gobierno de Ecuador prevé tres rondas petroleras para delegar a la iniciativa privada el desarrollo de varios campos ubicados en la región amazónica del país y podría iniciar una ronda off shore durante el 2022, dijo el jueves el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

El recientemente posesionado presidente Guillermo Lasso busca atraer inversión privada en el estratégico sector para aumentar progresivamente la producción de crudo del país andino y alcanzar un millón de barriles diarios (bpd) al final de su mandato en 2025.

El ministerio explicó que en el portafolio de proyectos para captar inversión privada están contemplados los procesos de licitación para las rondas Intracampos II, Suroriente e Intracampos III. La primera está prevista para arrancar el último trimestre de este año.

Mientras que durante el 2022, “el Ministerio podría iniciar una ronda off shore, según la normativa legal vigente”, añadió, sin dar mayores detalles.

Las rondas Intracampos II y III son un conjunto de campos petroleros, en su mayoría en producción, ubicados en la región amazónica del país, pero necesitan de una fuerte inversión para su pleno desarrollo.

Mientras que la ronda Suroriente incluye a campos en etapa de exploración ubicados cerca de la frontera con Perú. Estos campos han retrasado su desarrollo por la fuerte oposición de comunidades indígenas amazónicas.

El ministerio de Energía dijo además que hay dos empresas interesadas en su campo de gas natural Amistad, ubicado en las costas del Golfo de Guayaquil, pese a no encontrarse en el portafolio actual de licitaciones petroleras.

Ambas empresas, una con sede en Canadá y la otra ecuatoriana, han enviado cartas de interés en el campo, operado por la estatal Petroecuador, añadió.

El campo Amistad actualmente produce más de 25 millones de pies cúbicos diarios de gas, según datos oficiales.

Ecuador está produciendo unos 485.000 bpd y el objetivo del gobierno en el corto plazo es elevar esos niveles en unos 40.000 bpd, por lo que las autoridades han anunciado campañas de perforación en varios campos.

Fuente: Reuters

Artículo previo

Sergio Schroh: “Cada vez que llegamos con ...

Próximo artículo

¿Por qué critican a YPF en Plaza ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Foro “Hacia una Estrategia Nacional Hidrógeno 2030”

    14 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias después del 20 de enero y buscará reformar el Consejo de la Magistratura

    17 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Quiroga en 10 frases que recuerdan su particular estilo para declarar

    15 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    El impuesto al sol divide a Brasil

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Tras la derrota electoral, Gutiérrez se alió a un rionegrino para tener voz en el Senado

    19 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Becas para estudiantes de Ingeniería Mecánica

    13 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Encuentro de la comisión del petróleo convencional de Chubut

  • Gas

    Rusia volvió a darle suministro de gas a Italia luego de varios días de suspensión

  • Petróleo

    Royon: “El offshore puede significar un crecimiento del 40% de la producción de hidrocarburos”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.