Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

actualidad
Home›actualidad›Gobierno colombiano no descarta nuevos contratos de gas y petróleo para el año entrante

Gobierno colombiano no descarta nuevos contratos de gas y petróleo para el año entrante

By Mónica Matassa
23 diciembre, 2022
446
0
Compartir:

En la presentación del Plan Financiero para el próximo año, el ministro se refirió al tema. Esto fue lo que dijo al respecto.

El Gobierno Nacional no cierra las puertas a nuevos contratos de exploración y producción de petróleo y gas en Colombia para el próximo año. Así lo aseguró el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en la presentación de la actualización del Plan Financiero 2023.

Durante la ronda de preguntas, el ministro fue enfático en que desde el Gobierno “no estamos cerrados” a la posibilidad de firmar nuevos contratos, y agregó que el próximo año “vamos a ver el resultado completo de todos estos contratos ya firmados, que es el tema que ha hecho el Ministerio de Minas y Energía”.

En la presentación del plan, el Ministerio de Hacienda estima que en 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia será del 8,2 por ciento, mientras el próximo año el crecimiento económico sería solo de 1,3 por ciento. En cuanto a la inflación, se situaría en 12,2 por ciento este año y bajaría hasta un 7,2 por ciento en el 2023.

El ministro destacó que, aunque la cifra de crecimiento es baja para el año entrante, Colombia seguirá siendo el país líder en la reactivación económica luego de la pandemia. “Es un nivel de economía favorable que también debería reflejarse en materia de empleo”, agregó.

Las proyecciones de Gobierno también se hacen teniendo en cuenta que el precio del petróleo sería, en promedio, de 94,2 dólares, frente a los 100 dólares que se esperan para este año. Frente al dólar, se prevé que esté entre 4.700 y 4.800 pesos.

La declaración de Ocampo se da mientras el gobierno avanza en planes de impulsar la transición energética y ha planteado la posibilidad de que se analicen los contratos vigentes de petróleo y gas.

TagscolombiaGasHidrocarburos
Artículo previo

Neuquén y la CNEA acordaron un plan ...

Próximo artículo

Arce destaca aporte de YPFB a la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Los dueños de las estaciones de servicio respaldaron el proyecto del autoservicio de combustible

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Ley Ómnibus: quiebre y profunda reforma a la Ley de Hidrocarburos, principal plataforma regulatoria

    29 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta sumó ocho concesiones en 3 años y fueron todas de petróleo

    4 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Qué dice el reporte sobre transparencia en las industrias extractivas

    13 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Santa Cruz y Suecia abren diálogo para inversores

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: las petroleras terminan una obra clave para sumar dólares

    22 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Qué empresas se perfilan para quedarse con los yacimientos operados por la petrolera bajo control estatal

  • Gas

    El GLP automotor ya tiene su “corredor verde” en el NEA

  • Electricidad

    El dueño de Edesur vendió su negocio de generación en US$ 102 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.