Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›GNC: La mesa de negociación entre el Gobierno y los estacioneros comenzará a funcionar el mes que viene con una reunión clave

GNC: La mesa de negociación entre el Gobierno y los estacioneros comenzará a funcionar el mes que viene con una reunión clave

By webmaster
28 diciembre, 2020
451
0
Compartir:
Se trata del espacio en el que se debatirá sobre el nuevo esquema entre las Estaciones de Servicio y proveedoras de gas, el cual convocará a funcionarios de la Secretaría de Energía, el ENARGAS y representantes de Expendedores Unidos. El tema genera incertidumbre.

Expendedores Unidos se prepara para uno de los desafíos que podría marcar la agenda del 2021: Saber qué va a pasar con las nuevas condiciones de provisión una vez que el mercado quede desregulado, tal como lo fija el Decreto 892/20, que da vida al Plan GasAr.

Los empresarios esperan que entre mediados de enero y principios de febrero se lleve a cabo una primera reunión de la mesa de negociación de la que participarán junto con funcionarios de la Secretaría de Energía y el ENARGAS.

Allí se debatirá sobre cómo va a funcionar el nuevo esquema. Es decir, si es que cada Estación de Servicio deberá trabajar con una comercializadora de gas, sea la de su bandera u otra, o si se podrá encontrar otra alternativa.

“En su momento se había hablado de la posibilidad de que los estacioneros puedan presentarse individual o grupalmente a pedir producto al MEGSA (Mercado Electrónico de Gas). Ir como si se fuera a comprar acciones a la Bolsa de Comercio, pero a comprar el gas”, cuenta a surtidores.com.ar una fuente ligada a CECHA, entidad que forma parte de Expendedores Unidos.

No obstante, advierte: “Pero se trata de una situación compleja para nosotros, porque hay que atender temas que no tienen nada que ver con un estacionero y que requieren de conocimiento y tiempo para negociar”.

Para esta fuente, que ocupa un asiento importante en la confederación de expendedores, “no va a ser un tema sencillo”.

“Hay muchas cosas dando vueltas que se tienen que ir definiendo con tiempo: cómo se van a hacer los nuevos contratos con las distribuidoras, comercializadoras y petroleras y qué va a suceder con los que no tengan posibilidades y deban ir al Mercado Electrónico de Gas”, indica.

Los nuevos contratos se firmarían por el plazo de un año o menos, y en dólares. En ese sentido, entre los estacioneros hay mucho temor de que una devaluación pueda generar impactos en el mercado que generen una fuerte suba en las pizarras y hagan muy poco atractivo al GNC frente a los combustibles líquidos.

RESOLUCIÓN URGENTE

Por otra parte, desde Expendedores Unidos esperan que esta semana el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publique una resolución para que las Estaciones de Servicio de GNC no tengan inconvenientes de abastecimiento con las distribuidoras a partir de enero y que los contratos sean respetados hasta su vigencia: 31 de marzo o 30 de abril, de acuerdo a cada caso.

Este problema surgió porque el Decreto 892/2020 sostiene que a partir del 31 de diciembre las distribuidoras actuarán sólo operando en la distribución y transporte de gas, y ya no como proveedoras. Es por eso que algunas planeaban dejar de proveer gas a partir de enero.

Es en ese marco que a principios de mes GASNOR anunció a expendedores de Tucumán, Santiago de Estero, Salta y Jujuy, que ya no les darían más servicio. Con una resolución en firme del ENARGAS este conflicto quedaría zanjado.

Fuente: Surtidores.com

Artículo previo

Anunciaron el descubrimiento de megacampo de gas ...

Próximo artículo

Argentina cumplirá con el Acuerdo de París ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Distribuidoras de gas deberán estimar el consumo con el menor registro de los últimos 3 años

    30 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Camuzzi facilitó el acceso a la factura de gas

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Camuzzi confirmó la decisión de realizar cortes de gas por mora

    6 abril, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas natural en Perú: Cuatros CEO’s de la industria y sus voces sobre los desafíos en el país

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Oilstone se adjudicó la licitación para suministrar gas a la petrolera estatal de Uruguay

    17 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Las claves de la balanza energética

    21 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Crecen las consultas de expendedores por el GLPA y ya empieza a conformarse el primer corredor en el país

  • Gas

    Gas: “El incremento todavía esta por debajo de la inflación”

  • Gas

    Gas: producción de gas de Pampa Energía creció 37% y marcó récord histórico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.