Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

transporte
Home›transporte›Giuliano recibió a representantes de las cámaras de usuarios de la Vía Navegable Troncal

Giuliano recibió a representantes de las cámaras de usuarios de la Vía Navegable Troncal

By Mónica Matassa
6 enero, 2023
231
0
Compartir:

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, mantuvo una reunión de trabajo con las principales cámaras que representan a usuarios de la Vía Navegable Troncal, donde se informaron las decisiones que se adoptaron desde el Consejo Federal de la Hidrovía y el Ente de Control y Gestión sobre el futuro de la VNT.

Durante el último encuentro del Consejo Federal Hidrovía –que se reunió el 27 de diciembre- que componen las 7 provincias ribereñas, junto a los respectivos gobernadores y representantes de cada jurisdicción, se consensuó un itinerario referente a la administración de la Vía Navegable Troncal por parte de la Administración General de Puertos (AGP), que será el organismo encargado de las obras de dragado, mantenimiento y balizamiento.

A su vez, es importante destacar que el Ente recuperó la centralidad en la gestión y el control, y será el organismo que apruebe los pliegos licitatorios y la adjudicación de dichas tareas, contando con la participación del Ministerio de Transporte, el Ministerio del Interior, y el Ministerio de Economía de la Nación.

En ese sentido, la cartera nacional que encabeza el ministro Giuliano, considera vital contar con la mirada y la participación de los usuarios de la VNT en el proceso de potenciar las exportaciones y lograr la baja de costos logísticos, a través de encuentros como el que se mantuvo el día de hoy, subrayando que la cooperación público-privada es lo que no existió esta vía en los últimos 26 años y es de suma importancia que participen todos los actores involucrados.

En el encuentro, estuvieron presentes por el Ministerio de Transporte, la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López, y el asesor del Ministerio de Transporte, Tomás Vernet. Representando a las cámaras, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; el director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Servio; el presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, Luis Zubizarreta; el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro Exportador de Cereales, Gustavo Idigoras; el secretario de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, Pablo Neirotti; y los representantes de la Cámara del Acero, Juan Locco y Luis Palacios.

Tagstransporte
Artículo previo

Mendoza avanza con el polo logístico Pata ...

Próximo artículo

Con más de $57 mil millones de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • transporte

    Se extenderán las concesiones de tres empresas de transporte ferroviario de cargas para preservar las fuentes de trabajo y garantizar ...

    29 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Finalizó la gira de Giuliano por China para destrabar financiamiento para obras y compras de trenes

    7 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Norte Grande se reúne con Sergio Massa mañana en Santiago

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • transporte

    Avanza el regreso del tren de carga a Puerto Quequén

    23 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • transporte

    Avanza la obra del tren Norpatagónico

    23 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • transporte

    Corredores bioceánicos, los 7 millones del Trasandino del Sur

    19 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Firmarán acuerdo para capacitar mujeres en el petróleo

  • Gas

    GENERAL VILLEGAS TENDRÁ GAS NATURAL

  • Petróleo

    Reunión con el Secretario de Energía de la Nación por acuerdo energético

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.