Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Gestión para mejoras en los excedentes de Salto Grande

Gestión para mejoras en los excedentes de Salto Grande

By webmaster
28 enero, 2021
373
0
Compartir:
El gobernador Gustavo Bordet gestiona mejoras en liquidación de excedentes de Salto Grande con la presentación de una propuesta al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez. En ese marco, se analizaron los alcances de esos fondos en materia de obras en la provincia.

Durante la reunión en la sede de la Secretaría de Energía de la Nación en Buenos Aires, se abordaron temas vinculados al complejo Salto Grande, opciones para mejorar la liquidación de excedentes y los alcances que estos fondos tienen en diversos programas que lleva adelante el gobierno provincial.

“Durante el encuentro se trataron diversos temas, entre ellos, la situación del complejo Salto Grande, el nivel de embalse de río dada la sequía y el tema excedentes”, precisó el presidente de la delegación argentina ante la Comisión Mixta de Salto Grande (CTM), Luis Benedetto, quien acompañó a Bordet junto a la secretaria de Energía de Entre Ríos, Silvina Guerra; el director del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), Luciano Paulin; y el subsecretario de Planeamiento Estratégico de la Nación, Javier Papa.

El primer mandatario presentó un estudio sobre los excedentes que fue analizado por la Secretaría de Energía de la Nación.

“Estas acciones forman parte de la política que el gobernador Bordet viene llevando adelante desde hace años. Así como se recompusieron las regalías, se procura lo mismo en materia de excedentes”, indicó Benedetto.

“Acordamos que los técnicos trabajarán en forma conjunta para lograr una alternativa al tema excedentes que es de larga data y muy importante para la Región. Es parte de los objetivos que nos hemos trazado”, agregó el funcionario.

En ese marco, explicó que “apuntamos mejorar los ingresos que vienen por excedentes para la distribución de obras en los ocho departamentos que administra Cafesg”, y mencionó que “los cuatro años anteriores fueron muy críticos y hoy con los recursos obtenidos se pudo realizar infraestructura básica en los ocho departamentos y algunos programas de desarrollo regional. Si estos excedentes son mejorados, sin duda se podría hacer más acciones”, entendió.

A su turno, la secretaria de Energía, Silvina Guerra, explicó que “las regalías hidroeléctricas -que desde hace más de un año se cobra bajo la modalidad en especies gracias a gestiones del gobernador-, pasan a integrar el fondo de desarrollo energético de Entre Ríos con el cual se llevan adelante obras de electrificación rural y de gas, principalmente”.

Guerra dijo que “se han incrementado la cantidad de localidades beneficiadas, además de ampliaciones de redes de gas natural a partir de estas regalías que percibimos mes a mes de Salto Grande”.

Fuente: El Heraldo.

Artículo previo

Joe Biden pone trabas a la extracción ...

Próximo artículo

Petrominera proyecta incrementar más del 30% la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    La tercera edición de Mendoza Activa fue muy buena y seguramente se cree una cuarta

    2 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    “Necesitamos una ley de biocombustibles”

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Brasil busca terminar con el monopolio estatal de energía nuclear

    13 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Impulsan marco normativo para facilitar la reconversión de vehículos eléctricos

    10 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Revolucionario: Descubren un método para que los barcos convencionales no contaminen

    3 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    CARLOS GULISANO, MIEMBRO DEL DIRECTORIO DE GEOPARK, RECIBE EL PRESTIGIOSO PREMIO PELLEGRINO STROBEL EN ARGENTINA

    18 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    El CAF redeterminará el precio para los contratos de ampliación de transporte de energía eléctrica en alta tensión

  • Gas

    Cuáles son los aspectos del Plan Gas que están revisando Guzmán y Darío Martínez

  • Gas

    Las importaciones de GNL en 2022 alcanzarían los 4000 millones de dólares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.