Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›GeoPark cerró el 2020 con una caída del 10% en la producción

GeoPark cerró el 2020 con una caída del 10% en la producción

By webmaster
10 febrero, 2021
306
0
Compartir:
La petrolera con activos en la Cuenca Neuquina registró el impacto de la pandemia en sus extracciones. La poca actividad de mantenimiento de pozos y el declino natural durante el año pasado se reflejó en la cuenta final.

La menor actividad en los campos producto del impacto de la pandemia se reflejó en los resultados operativos del cuarto trimestre del 2020 de GeoPark que registró una caída interanual del 10% en la producción en Argentina. Sin embargo, si se lo compara con el nivel de extracciones que tenían en el primer trimestre del 2020 la caída del año es del 17%.

La firma cerró el año con un nivel de extracciones en el orden de los 2.146 barriles equivalentes por día, mientras que en el mismo período del 2019 su producción había cerrado en 2.384 barriles equivalentes por día. Durante el primer trimestre del 2020 sus bombeos fueron de 2.597 boepd.

Según argumentaron desde la empresa en el comunicado oficial, la caída se registró por una combinación dos factores: por un lado, la menor actividad de mantenimiento de pozos (workover y pulling) y por otro lado por el declino natural de los campos marginales.

En detalle, de los 2.146 barriles equivalentes que anunció la empresa, el 57% fue petróleo y el 43% restante de gas. El año anterior la estructura estaba compuesta por 66% de crudo y 34 de gas.

Lo cierto es que además de precios muy bajos, el 2020 tuvo un serio problema de demanda de hidrocarburos por restringido nivel de circulación que hubo durante una buena parte del año por las medidas decretadas por el gobierno para frenar el avance del virus.

Todas las empresas de la zona se enfrentaron a un déficit de almacenamiento y mientras algunas tuvieron que cerrar pozos otras simplemente dejaron que sus pozos declinen al no tener donde colocar producción.

En la Cuenca Neuquina la empresa opera las áreas El Porvenir, Puesto Touquet y Aguada Baguales. Este último bloque está en la zona de petróleo de Vaca Muerta, vecina de Lidero Atravesado de Pan American Energy y de Loma La Lata de YPF.

Cuando la empresa ingresó a las tres áreas de la Cuenca Neuquina en el segundo trimestre del 2018, la producción total de sus bloques estaba por debajo de los 2.000 barriles equivalentes. A partir de allí elevó las extracciones en el orden de los 2.500 barriles y se mantuvo en ese nivel.

Estos datos son una buena forma de graficar el impacto de la pandemia en la producción de la empresa que casi que volvió a los niveles previos a su ingreso a la Cuenca Neuquina.

Programa 2021
Para el corriente año, y al igual como se manejan generalmente, la empresa diseñó un plan de inversiones flexible adaptable a diversos escenarios de precios. De momento planean invertir entre 100 y 120 millones de dólares entre todos los países en los que operan con fuerte foco en Colombia.

Ese plan está basado en un barril Brent entre 45 y 50 dólares por lo que de alcanzar un precio más alto es probable que se ajuste a esa marca. Esta semana el precio del Brent superó los 60 dólares por primera vez desde el 2019 lo que da mejores perspectivas para este año de lo que fue el 2020.

Fuente: Río Negro.

 

Tagsgeopark
Artículo previo

La sonda de Emiratos Árabes entró en ...

Próximo artículo

Sigue la preocupación por la principal generadora ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: GeoPark vende activos en Colombia y Brasil

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    GeoPark cerró sus operaciones petroleras en el área

    13 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Geopark anunció el descubrimiento de un yacimiento de gas en Chile

    5 febrero, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: Una petrolera colombiana toma carrera para su ingreso en Vaca Muerta

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Petrolera colombiana invierte en Vaca Muerta para regresar a Argentina

    15 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    GeoPark apuesta por la transferencia de conocimiento a futuros profesionales

    16 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Podrá el precio del petróleo llegar a US$ 100 este año?

  • Gas

    Gran expectativa en el sector GNC por la creación de una mesa específica dentro del ENARGAS

  • Petróleo

    Petróleo: Volvieron a advertir por el impacto del «costo argentino» en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.