Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›GENNEIA PRESENTA SU NUEVO REPORTE DE SUSTENTABILIDAD, SUPERANDO LOS ESTÁNDARES DEL AÑO 2021, Y FIJANDO OBJETIVOS CADA VEZ MÁS AMBICIOSOS EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

GENNEIA PRESENTA SU NUEVO REPORTE DE SUSTENTABILIDAD, SUPERANDO LOS ESTÁNDARES DEL AÑO 2021, Y FIJANDO OBJETIVOS CADA VEZ MÁS AMBICIOSOS EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

By Mónica Matassa
4 septiembre, 2023
393
0
Compartir:

Tras superar 10 años de grandes desafíos Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables en el país, lanza su tercer reporte de sustentabilidad realizado, de conformidad con los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y tomando en consideración los Sustainability Accounting Standards Board (SASB).

El documento materializa el trabajo realizado durante 2022 y resume los indicadores de desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG).

Dicho reporte se encuentra disponible para ser descargado en su sitio web y recorre los distintos hitos de la compañía, donde se resalta la historia de Genneia, las iniciativas llevadas adelante y las principales metas de cara al futuro. Como objetivo central, se estableció el 2030 como fecha target para proveer energía 100% renovable al SADI.

Asimismo, durante el 2022 la empresa reafirmó su gestión sustentable, adhiriéndose a los Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas, incorporando buenas prácticas y un plan de acción, para seguir avanzando en dicha materia.

Nuevas secciones

Por otro lado, se incluyeron nuevas secciones -Derechos Humanos, Cambio Climático y Biodiversidad- que la empresa abordó en mayor profundidad y se incorporó un podcast con episodios de distintas áreas de la compañía, como canal informativo para obtener un mayor alcance, difusión y hacer más inclusivo el acceso a los contenidos del reporte.

“Estamos muy contentos de presentar nuestro tercer Reporte de Sustentabilidad, a través del cual reflejamos los impactos positivos que generó la compañía en el último año, trabajando diariamente para mantener el compromiso con el medio ambiente, el acompañamiento a la comunidad, el cuidado de nuestro capital humano y la transparencia y rendición de cuentas hacia nuestros principales grupos de interés. De esta manera, fortalecemos los objetivos de la empresa, alineados a los mejores estándares internacionales y continuamos reforzando nuestro protagonismo en el sector energético.”, expresó Carolina Langan, Jefa de Sustentabilidad de Genneia.

A lo largo del tiempo, la compañía trabajó intensamente en obtener grandes resultados, superándose año tras año. Es así que, por primera vez, lograron realizar el reporte de conformidad con los estándares GRI, respondiendo a la totalidad de los indicadores y manteniéndose en un modelo de triple impacto basado en la transparencia, la integridad y la mejora continua.

La lucha contra el cambio climático, la transición energética, las finanzas sostenibles, la descarbonización de la industria, los bonos de carbono, la compensación de la huella de otras empresas, la reducción de las emisiones de GEI, el cuidado del medio ambiente, la agenda ESG y el liderazgo en todas las áreas del sector, marcan este nuevo reporte.

Acerca de Genneia

Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 18% de participación en la capacidad instalada eólica y solar, alcanzando el 23% de la capacidad instalada de energía eólica y el 7,5% de la solar, lo que la convierte en la líder indiscutida del sector.

Con el desarrollo de sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Vientos de Necochea, la empresa actualmente cuenta con una potencia de 784 MW en energía eólica; y alcanza los 944 MW de energía renovable al considerar sus parques solares Ullum (82MW) y Sierras de Ullum (78 MW), ubicados en la provincia de San Juan. Actualmente se encuentra iniciando la construcción del Parque Eólico La Elbita en Tandil (162 MW) y el Parque Solar Tocota III en San Juan (60 MW) lo que permitirá alcanzar 1GW de capacidad instalada, un hito nunca alcanzado en nuestro país.

Como agentes activos de cambio, la compañía gestiona sus programas de Sustentabilidad sobre los siguientes pilares: liderazgo en energías renovables, operación respetuosa del medioambiente y aporte a la lucha contra el cambio climático, construcción de valor para las comunidades, compromiso con su gente y desarrollo de su cadena de valor.

Contacto de prensa

Ana González
Jefa de Comunicación – Genneia
+54 9 11 6162-3839
ana.gonzalez@genneia.com.ar

Julieta Boggiano
Prensa – Lanusse Consultores
+54 9 11 4915-8437
julieta@lanusse.ar

TagsGenneiamedio ambiente
Artículo previo

Pérez anunció su renuncia a Pampetrol diciendo ...

Próximo artículo

Energía eólica bajo la lupa: ¿la velocidad ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    La Mirada: Donde la globalización crece

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: El Consejo Agrario Provincial se reunió con CGC tras el derrame de hidrocarburos

    16 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Dinamarca: Total Energies obtiene dos licencias de almacenamiento de CO2 en el Mar del Norte danés

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Bidones con material reciclado: ACA y Puma Energy unidas por la sustentabilidad

    10 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Así controla Río Negro el avance de Vaca Muerta en su territorio

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    En 2023, la cantidad de carbon utilizados como fuente de energía alcanzará un récord

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El sector petrolero ‘offshore’ está experimentando un auge en Sudamérica

  • Gas

    Empezó la audiencia pública para determinar el precio del gas natural con subsidio del Estado

  • Gas

    La agonía de la búsqueda de petróleo y gas en España: desidia, burocracia y “desesperación”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.