Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Genneia obtiene un crédito de USD 20 millones del BICE y el Santander

Genneia obtiene un crédito de USD 20 millones del BICE y el Santander

By webmaster
4 octubre, 2019
630
0
Compartir:

Genneia obtuvo un crédito de 20 millones de dólares del Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE) y del Santander para financiar sus proyectos de energías renovables, afirma una fuente.
Cada una de las entidades le prestó 10 millones de dólares a treinta meses con una tasa fija del 10,75%, contra el balance de la compañía, detalla. En tanto, la empresa podrá ampliar este monto hasta los 70 millones si lo requiere, destaca.
Genneia planea usar estos fondos para pagar parte de los 72 millones de dólares de vencimientos de deuda de corto plazo que tiene en el segundo semestre del año, señala la analista corporativa de TPCG, Florencia Mayorga,
Con el mismo fin, la compañía espera utilizar los 31 millones de dólares de un crédito que está negociando con KfW-Ipex Bank para la construcción de Pomona II, de 11,70 MW, y Chubut Norte II, de 26,40 MW, resalta en un informe.
Como fue adelantado por Desarrollo Energético, Genneia está manteniendo conversaciones con el banco alemán por un préstamo a cuatro años para financiar el 65% de la inversión necesaria (50 millones) para levantar los parques eólicos y una garantía con la ECA germana Euler Hermes Group para respaldar el desembolso.
El resto de los pagos de su deuda de corto plazo de este año planea cubrirlos con su propio flujo de caja. En el segundo trimestre, la empresa reportó 123 millones de dólares entre efectivo y equivalentes, de los cuales 103 millones son a nivel corporativo, al 30 de junio.
En los papeles, el crédito del BICE era para financiar parte de los 220 millones de dólares requeridos para la construcción del parque eólico Puerto Madryn II, de 150 MW, en la provincia de Chubut, pero como ya estaba en la etapa final de las obras (comenzó a operar el 26 de septiembre), el dinero le quedará disponible para cubrir los vencimientos.
Para este proyecto, la compañía había emitido un bono local Clase XXI, de 51,50 millones de dólares con tasa del 12% vencimiento en 2020 en noviembre de 2018. La transacción fue administrada por Banco de Crédito y Securitización (BACS), Balanz Capital Valores SAU, Banco Itaú Argentina, Banco Santander Rio, Macro Securities, y Banco Hipotecario.
A su vez, utilizó el efectivo que tenía en caja en ese momento, proveniente de la reapertura de 100 millones de dólares de su título de 150 millones y vencimiento 2022 que realizó el 23 de enero a un precio de 109, con un rendimiento final del 5,967%.
La operación RegS 144 fue administrada por Merrill Lynch, Pierce, Fenner y Smith, Citigroup, y Unibanco, mientras BACS, Hipotecario, Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), y Banco Macro actuaron como co-colocadores locales.
A su vez, 50 millones de dólares del efectivo provinieron de los 170 millones de inyección de capital que hicieron sus accionistas durante 2017 y 2018.
La compañía fue adjudicada con un PPA a 20 años de 72 dólares por MW para construir Puerto Madryn II mediante la Resolución 202 de la Secretaría de Energía de la Nación en 2016. El parque eólico le generará 79 millones de dólares anuales de EBITDA, estima Mayorga.

Fuente: Desarrollo Energético.

TagsGenneia
Artículo previo

87 titanes corporativos prometen alcanzar las cero ...

Próximo artículo

El plan B de TGS para el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    COMPROMISO VERDE: BAYER Y GENNEIA FIRMAN IMPORTANTE ACUERDO DE PROVISION DE ENERGIA RENOVABLE

    10 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Genneia saldrá hoy al mercado a ofrecer nuevas Obligaciones Negociables hasta u$s 30 millones

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Genneia vaticina inversiones de hasta US$ 500 millones en energía eólica y solar

    19 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    El Parque Eólico cumple su primer año en operación

    9 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Siguen paralizadas las obras en cuatro parques eólicos de Genneia

    19 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    La empresa más grande de energía renovable en Argentina ahora analiza el negocio del hidrógeno

    7 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Exclusivo: Qué dice el borrador del Plan Gas que Martínez envió a las petroleras

  • Electricidad

    El 63% de la electricidad de la minería en Chile vendrá de renovables en 2023

  • Gas

    Los beneficios de los Camiones Scania a GNC y GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.