Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›GENNEIA ADHIRIÓ AL CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DEL HIDRÓGENO QUE IMPULSAN Y-TEC Y EL CONICET

GENNEIA ADHIRIÓ AL CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DEL HIDRÓGENO QUE IMPULSAN Y-TEC Y EL CONICET

By webmaster
8 octubre, 2020
467
0
Compartir:
La generadora eléctrica Genneia firmó la adhesión al Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina (H2ar), una iniciativa impulsada por Y-Tec, la empresa de investigación y desarrollo de YPF, y el Conicet.

Esta iniciativa lanzada hace tres meses busca conformar un espacio de trabajo colaborativo entre empresas integrantes de la cadena de valor del hidrógeno.

A través de una articulación con el sistema científico y tecnológico argentino y un equipo interdisciplinario, se aspira a potenciar las capacidades que permitan innovar el sector energético renovable de los próximos años.

En ese contexto, Genneia -considerada la mayor generadora de energías renovables- anunció hoy que “se suma al espacio colaborativo entre organizaciones que permite innovar y promover un sector con proyección futura clave”.

El CEO de Genneia, Walter Lanosa, explicó que la empresa se moviliza “día a día en la búsqueda de nuevas formas para brindar soluciones energéticas cada vez más eficientes y renovables en todo el territorio”.

Por ese motivo, aportar nuestros conocimientos de forma colaborativa y apoyar la investigación sobre el hidrógeno verde como vector de descarbonización de la industria, nos resulta de gran importancia para proyectar un avance sustancial en la forma en que consumimos energía en la Argentina” explicó Lanosa,

A nivel mundial, se estima que los próximos diez años serán clave en el desarrollo del hidrógeno como un vector de energía con bajas emisiones de carbono, convirtiéndolo en una pieza fundamental en la descarbonización industrial.

En este escenario, se asegura que la Argentina posee condiciones naturales para la generación de hidrógeno, a través de sus recursos renovables altamente competitivos y sus importantes reservas de gas natural.

(Télam)

Fuente: Grupo la Provincia.

Artículo previo

Video: cómo es la disposición final de ...

Próximo artículo

Chevron redobla esfuerzos para convertir estiércol en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    BP proyecta no sacar más ni gas ni petróleo

    6 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Moody’s aumenta calificación de YPF gracias al Proyecto Andes

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Stanley, el amigo americano

    29 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF venderá filiales en Chile y Brasil

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Agrale Argentina, primer fabricante nacional de vehículos propulsados a GNC

    8 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    El año entrante las empresas prevén menor rentabilidad y menos inversiones

    4 octubre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    A través de un proyecto de expansión de GNL, Qatar tendrá una participación del 25% en el mercado global

  • Petróleo

    México añadirá 200.000 barriles de petróleo a producción diaria

  • Gas

    UN CAMIÓN SCANIA A GNC TRANSPORTARÁ COMBUSTIBLES YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.