Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Gastón Ghioni: “El Puerto de Coronel Rosales podría convertirse en el mayor puerto petrolero de la Argentina”

Gastón Ghioni: “El Puerto de Coronel Rosales podría convertirse en el mayor puerto petrolero de la Argentina”

By webmaster
18 julio, 2022
591
0
Compartir:
El subsecretario de Energía de la provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni, destacó que el avance de los planes de obras y las inversiones de las compañías para el transporte de crudo beneficiará al territorio bonaerense porque la ampliación de tancaje del Puerto de Coronel Rosales podrían convertirlo “en el mayor puerto petrolero de la Argentina”.

Ghioni fue parte de la reunión que se realizó en la sede neuquina de la Secretaría de Energía en la que las empresas Oleoductos del Valle, Oleoducto Trasandino y Oiltanking presentaron planes de obras, proyectos y compromisos de inversión.

“Este proyecto es especialmente importante para la provincia de Buenos Aires porque no solo existen en nuestro territorio las cuatro refinerías que van a procesar ese petróleo, sino porque además se proyecta realizar ampliaciones de tancaje para depósitos de gran tamaño en Puerto Rosales, pudiéndose convertir este en el mayor puerto petrolero de la Argentina”, señaló el funcionario que, además, destacó la amplitud de la convocatoria por parte las autoridades nacionales de Energía.

Ghioni explicó que los planes de inversiones por más de mil millones de dólares para la primera etapa de obra permitirán “el aumento de la producción de petróleo, la posibilidad de sustituir importaciones y el crecimiento de las exportaciones de crudo”, pasos que, dijo, son “necesarios para el desarrollo productivo de la región, la generación de empleo y el agregado de valor”.

El acto de presentación de proyectos se desarrolló el jueves en la provincia de Neuquén y contó con la presencia de la ministra de Economía, Silvina Batakis; el titular de la cartera nacional, Darío Martínez; el presidente de YPF, Pablo González; el secretario general del Sindicato de Petroleros, Marcelo Rucci, empresas productoras y representantes de las cámaras y PYMES.

El objetivo de los planes de obra presentados es incrementar la capacidad de evacuación de la producción de Vaca Muerta con destino de exportación, lo que requiere una adecuación del transporte mediante inversiones que son de recupero a largo plazo.

El Puerto Rosales, es un puerto civil ubicado en la localidad de Punta Alta, en la costa sur bonaerense. Está administrado por la Dirección Provincial de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires.

Luego de muchos años de casi inactividad, en el transcurso de la última década Puerto Rosales experimentó un constante crecimiento en sus actividades.En 2010 la gobernación de estableció una nueva zona franca, potenciando el eje logístico Coronel Rosales-Bahía Blanca, poniendo en valor los edificios, los galpones, iluminación, y todos los servicios

Artículo previo

Juan José Aranguren: “Se van a generar ...

Próximo artículo

CGC, PAE y Tecpetrol debatieron sobre cómo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Gutiérrez empuja por la exportación de hidrocarburos y desafía a Martínez

    2 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La energía y la minería que vienen

    27 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hotel convertido en clínica gracias a la inversión de 50 millones del sindicato petrolero

    21 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Se realizó el segundo encuentro del ciclo “Nuevas tecnologías para la transición energética”

    6 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Expertos anticipan dónde estarán las oportunidades para los inversores argentinos con una victoria de Biden en EE.UU.

    5 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El pescador que descubrió el tesoro petrolero más grande de México (y murió en el abandono)

    29 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Enargas y el BICE reimpulsan ampliación de gasoductos frenada durante la gestión macrista

  • Electricidad

    Neuquén habilita construcción de central hidroeléctrica «Nahueve» mientras inaugura parque eólico Vientos Neuquinos

  • Petróleo

    Petróleo: Chubut reduce regalías a campos maduros para fomentar inversiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.