Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Gasoducto Vaca Muerta: Techint empezará a producir los tubos y prevé despachar “180 camiones por día”

Gasoducto Vaca Muerta: Techint empezará a producir los tubos y prevé despachar “180 camiones por día”

By webmaster
8 septiembre, 2022
641
0
Compartir:
El director del grupo industrial, Luis Betnaza, confirmó que ya se realizaron las órdenes de compra para recibir la chapa en la planta de Valentín Alsina. Analizan la odisea de la logística para trasladar los 60 kilómetros de tubos que tienen previsto producir por mes para el gasoducto nombrado Néstor Kirchner.

El Grupo Techint se alista para empezar a producir los tubos de acero con costura que se utilizarán para construir el gasoducto Néstor Kirchner que unirá Vaca Muerta, desde Tratayén, con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires y que transportará unos 11 millones de metros cúbicos de gas diarios.

“Se está capacitando a la gente, se han puesto las órdenes de compra para la chapa y diría que vamos a estar con una logística muy estresante porque estamos hablando de que van a estar saliendo en el orden de 180 camiones diarios de tubería de la planta de Valentín Alsina”, calculó Luis Betnaza, el director del grupo industrial.

Lo hizo durante una conferencia de prensa que organizó la Unión Industrial Argentina (UIA), en la que se abordó el potencial de Vaca Muerta pero también los desafíos a superar. Además de Betnaza, en el encuentro estuvieron presentes el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, entre otros.

El ejecutivo de Techint repasó las dificultades del proceso, pero también ratificó: “En principio, estamos a régimen como para llegar en tiempo y forma al plazo que hemos puesto para el próximo invierno”. En el gobierno nacional esperan que la obra esté lista antes del próximo invierno, para minimizar las importaciones de energía que este año provocaron una sangría en las reservas del Banco Central.

Producción inédita y salida de un camión cada cinco minutos

A poco de cumplirse un mes de la firma de los contratos, en la planta de la firma Tenaris Siat (del Grupo Techint) se preparan para emprender un ritmo de producción inédito tras una época de parálisis: la misión ahora es cumplir con el pedido de los tubos para completar el tramo de 583 kilómetros entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueó (Buenos Aires).

Para ello se crearon 300 puestos de trabajo (que se sumaron a los 120 preexistentes) y se iniciaron las capacitaciones del personal, sobre todo, las destinadas a los técnicos soldadores que se encargarán de las costuras.

En la terminal se organizaron tres turnos diarios y esquemas para cubrir los 7 días de la semana, porque el objetivo es producir 60 kilómetros de tubos al mes. Tal como mencionó Betnaza, ya se concretaron los pasos administrativos para recibir las chapas provenientes de Brasil, que según supo este diario empezarían a llegar en las próximas semanas.

En la compañía ya anticipan las dificultades en la logística. “Estamos trabajando para ver si podemos despejar algo para poder usar el ferrocarril como medio de transporte”, deslizó Betnaza.

Vaca Muerta con niveles récord

El gobernador Gutiérrez expuso el potencial al destacar que “Vaca Muerta está produciendo 91 millones de metros cúbicos por día de gas, un nivel récord, y va a perforar el techo récord de producción de petróleo, en diciembre de este año”.

Seguido, el mandatario precisó que el registro histórico de producción de petróleo que se superará a fines de este año es de “308 mil barriles por día”. “Vaca Muerta es una realidad y el nivel de aceleración de Vaca Muerta lo da el nivel de consensos y acuerdos. Es tiempo de que Vaca Muerta brille”, remarcó Gutiérrez.

Durante el encuentro, que se celebró en la sede de la UIA, se plantearon las cuestiones a atender para aprovechar las oportunidades en torno a Vaca Muerta, considerado la segunda reserva de gas no convencional del mundo.

“El desarrollo de Vaca Muerta es un desarrollo que va a demandar decenas de miles de millones de dólares anuales. Es una magnitud que está fuera de escala de lo que nosotros manejamos en la Argentina”, dijo Betnaza, para luego señalar que se trata de un proyecto que “tiene niveles de compromiso enormes y eso va a requerir de posibilidad de acceso a capitales y reglas de juego en cuanto al régimen impositivo que faciliten la toma de riesgo”.

El directivo de Techint subrayó que “Vaca Muerta puede revolucionar a la Argentina” pero, advirtió, que se deben “minimizar el impacto que pueden tener las externalidades no ligadas” a la actividad.

Funes de Rioja reforzó esos conceptos al repasar los reclamos históricos de los industriales y volver a pedirle a la “dirigencia política que entienda que hay que gobernar también para el desarrollo”. “Certidumbre, confianza, concertación son los tres pasos fundamentales”, resumió.

Pero las oportunidades que ofrece Vaca Muerta están sujetas a una ventaja temporal, tal como lo indicó uno de los integrantes de la UIA. «La ventana de tiempo que tenemos para utilizar Vaca Muerta puede ser de entre 30 o 40 años como máximo, porque la tecnología va cambiando. Si no utilizamos esa ventana, pasará a ser un recurso que quedó enterrado», apuntó Miguel Rodríguez, secretario de la central industrial.

Fuente: Rio Negro

Artículo previo

Un nuevo método para extraer hidrógeno sin ...

Próximo artículo

“Vamos a trabajar codo a codo con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Rosental ganó la licitación y desarrollará el primer parque industrial

    1 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El desafío del nuevo ciclo de los hidrocarburos para Río Negro y Neuquén

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Martínez: “Estamos analizando un plan específico para exportar gas a Chile”

    19 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta sigue siendo una oportunidad” para la Argentina, sostuvo José Luis Manzano en un encuentro internacional sobre energía

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El gasoducto a Vaca Muerta empieza a generar nuevas inversiones en el sector

    14 abril, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El Gobierno, a la caza de fondos chinos: buscará potenciar la inversión en Vaca Muerta y otros proyectos energéticos

    25 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Presentarán un diagnóstico del sistema eléctrico argentino

  • Gas

    Se desplomaron las ofertas en la subasta de gas para generación

  • Petróleo

    Petróleo: Se cae el Duplicar X de Oldelval y Tecpetrol ingresaría al VMOS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.